TUTORIAL GOOGLE ANALYTICS ESPAÑOL: FUENTES DE TRÁFICO Y VISITAS WEB
Este post es el primer post de una serie de 4 post englobados dentro del Mega Tutorial Google Analytics en Español ofrecido por el Blog Ingeniando Marketing. En este primer post se explicarán los diferentes tipos de visitas web (fuentes de tráfico) que nos podemos encontrar en los informes de Google Analytics. Una vez adquiridos estos conceptos básicos sobre visitas web, se procederá a enseñar cómo se depuran estos informes para obtener datos válidos en Google Analytics mediante dos posts: “Eliminar el spam con filtros y segmentos” y “Etiquetado de Campañas con Google Analytics”. Finalmente, y debido a que etiquetar URL genera URL excesivamente largas para poner en las Redes Sociales, se abordarán las diferentes herramientas para acortar URL que existen en el mercado con nuestro post “El arte de acortar URL”.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ENTENDER LAS VISITAS WEB CON GOOGLE ANALYTICS?
Denominamos fuentes de tráfico de un sitio web en Google Analytics a los diferentes orígenes de nuestras visitas web (Google Supports, 2015), es decir, al sitio anterior al que han pinchado los usuarios antes de entrar en nuestra página web. Por tanto, las fuentes de tráfico en Google Analytics nos informan de la eficacia de nuestras acciones de marketing digital a la hora de atraer visitas a nuestra página web en cada uno de los canales.
Para entender un poco mejor el concepto, imaginemos que somos el Director de Marketing de la cadena hotelera Meliá en la región EMEA y que hemos abierto un nuevo hotel en la Costa del Sol. Ahora, imagina que le pedimos a nuestro equipo que desarrolle 3 campañas (Envío de Newsletter, Campaña Adwords sólo para la Red Display y Promociones a través de Email a clientes fieles) para llenar el hotel en verano tras su inauguración a través de dos canales diferentes: Email Marketing y SEM. Pues bien, lo que a nosotros nos interesa, como director de Marketing de Meliá, es saber exactamente qué campañas han tenido más efecto a la hora de traer clientes al hotel. ¿Por qué? Pues porque así, la próxima vez que inauguremos un hotel, sabremos que campañas van a tener éxito y, en consecuencia, ahorraremos costes a nuestro departamento, aumentando los beneficios.
Pues bien, para saber cuáles de nuestras campañas han tenido éxito, lo primero que deberemos mirar es las visitas web que generan cada una de estas campañas a través de los informes de fuentes de tráfico de Google Analytics. Gracias a ellos, y de ahí su importancia, sabremos qué medios son los más adecuados para el lanzamiento de un nuevo hotel (Email Marketing o SEM) o cuales son las fuentes de tráfico con mayor conversión dentro de cada medio (Envío de Newsletter, Campaña Adwords sólo para la Red Display y Promociones a través de Email a clientes fieles).
TIPOS DE FUENTES DE TRÁFICO EN GOOGLE ANALYTICS
VISITAS WEB DE TRÁFICO DIRECTO EN GOOGLE ANALYTICS
Existes varios motivos por los que Google Analytics puede catalogar visitas web como tráfico directo. En esta sección daremos una descripción de todas ellas (Miguel Lopez, 2015):
VISITAS WEB DE TRÁFICO DE REFERENCIA EN GOOGLE ANALYTICS
Son las visitas web generadas a través de enlaces procedentes de otras páginas web. (Increnta, 2013). Existen varios tipos de tráfico referido que nos podemos encontrar en nuestra página web e informes de Google Analytics:
VISITAS WEB DE TRÁFICO ORGÁNICO EN GOOGLE ANALYTICS
Son las visitas web generadas por el motor de búsqueda Google gracias a nuestro posicionamiento SEO en dicho buscador. (Increnta, 2013). Si aún no sabéis lo que es el SEO o queréis aumentar vuestras visitas web gracias esta técnica, os recomendamos nuestro “Mega Tutorial SEO”. Existen 2 tipos de visitas web debidas al tráfico orgánico en Google Analytics.
VISITAS WEB DE TRÁFICO SEM EN GOOGLE ANALYTICS
Son las visitas web generadas por el motor de búsqueda Google gracias a nuestras inversiones SEM en dicho buscador. (Increnta, 2013). La tipología de este tipo de tráfico web dependerá de la campaña SEM que hayamos lanzado en cada momento.
VISITAS WEB DE TRÁFICO SOCIAL EN GOOGLE ANALYTICS
Son las visitas web generadas a través de nuestras Estrategias de Marketing Digital en las Redes Sociales como Twitter o Facebook. (Adveischool, 2015) Si aún no sabes cómo desarrollar una Estrategia de Marketing Digital en las Redes Sociales, te recomendamos la lectura de los siguientes post: “Estrategia Marketing Digital en Twitter”, “Estrategia Marketing Digital en Facebook” o “Estrategia Marketing Digital en Google+”. Los principales tipos de visitas web que podemos encontrar en esta categoría son:
VISITAS WEB DE TRÁFICO VIA EMAIL EN GOOGLE ANALYTICS
Son las visitas web generadas a través de nuestras Campañas de Email Marketing. Para evitar que estas visitas aparezcan en la sección de tráfico directo, será recomendable generar etiquetas asociadas a nuestras URL.

DEPURACIÓN VISITAS WEB EN NUESTROS INFORMES DE FUENTES DE TRÁGICO EN GOOGLE ANALYTICS
Como ya habréis observado, no todas las visitas web generadas en los informes de Google Analytics son válidas. Algunas de ellas, distorsionan las estadísticas y los resultados arrojados por las mismas y, por tanto, conllevan a decisiones erróneas que afectan al desempeño de las empresas en los canales digitales. Por tanto, parece lógico que sea necesario depurar este informe preliminar que ofrece Google Analytics para las visitas web y las fuentes de tráfico. En esta sección, te enseñaremos cómo hacerlo paso a paso para todos los pasos conflictivos anteriormente mencionados.
ELIMINAR LAS FUENTES DE TRÁFICO SPAM DE GOOGLE ANALYTICS
Como ya hemos comentado, el spam nos genera visitas falsas en nuestra cuenta de Google Anlytics a través de los denominados “ghosts” o los “crawdlers”. Tenemos dos maneras para combatir este spam:
DEPURACIÓN DE LAS FUENTES DE TRÁFICO DIRECTO DE GOOGLE ANALYTICS
Como podréis observar, en realidad el único tráfico directo válido a la hora de analizar las visitas web es el que viene de poner directamente la URL en la barra de búsquedas del navegador. El resto simplemente distorsiona nuestras estadísticas en Google Analytics, lo que conlleva a errores a la hora de tomar decisiones. Para sólo obtener cómo tráfico directo lo que es tráfico directo, se recomienda añadir parámetros de referencia a las URL para saber siempre desde que canal y campaña vienen las visitas web. Para ello, desde este Blog de Ingeniando Marketing os recomendamos usar el creador de URL de Google. Posteriormente, dado que las URL etiquetadas pueden tener una longitud de dos o tres líneas, se recomienda acortarlas con el acortador de URL de Google. Para aprender todo lo que necesitas sobre el etiquetado de tus campañas y acortar URL, te aconsejamos la lectura de los siguientes post: “Tutorial Google Analytics español: El arte de acortar URL” y “Tutorial Google Analytics español: El etiquetado de URL para tus campañas online.”
AYÚDANOS A SEGUIR CRECIENDO
Antes de seguir leyendo nuestro Mega Tutorial Google Analytics, les pedimos un pequeño favor si os a gustado este post: realizar una de las siguientes acciones.



INDICE TUTORIAL GOOGLE ANALYTICS ESPAÑOL
No se vosotros pero este Blog de Marketing está deseando empezar con este Mega Tutorial Google Analytics Español para gestionar toda la información generada por Google Analytics. Como hay tanto de lo que hablar, os dejamos este índice interactivo para que pinchéis y vayáis directamente a lo que os quita el sueño. Para los que sois nuevos en este mundo, os recomendamos leer este Mega Tutorial Google Analytics Español en orden para no perderos ni un detalle. Esperamos que os guste.

[…] Home/Analitica Web/Google Analytics/Etiquetado de Campañas de Marketing Digital iframe { visibility: hidden; opacity: 0; } Previous […]
[…] Google Analytics en Español ofrecido por el Blog Ingeniando Marketing. En el primer post “Fuentes de tráfico y visitas Web” se explicaron los diferentes tipos de visitas web (fuentes de tráfico) que nos podemos […]
[…] Google Analytics en Español ofrecido por el Blog Ingeniando Marketing. En el primer post “Fuentes de tráfico y visitas Web” se explicaron los diferentes tipos de visitas web (fuentes de tráfico) que nos podemos […]
[…] Google Analytics en Español ofrecido por el Blog Ingeniando Marketing. En el primer post “Fuentes de tráfico y visitas Web” se explicaron los diferentes tipos de visitas web (fuentes de tráfico) que nos podemos […]