ESTRATEGIAS DE MARKETING ONLINE EN GOOGLE+ EN LA FASE AWARENESS

Si estás en este punto, es que ya has decidido que Google+ es uno de los canales que vas a usar para potenciar la Fase Awareness de tu negocio a través de tus estrategias de marketing online. Sin lugar a dudas, no es mala opción, puesto que tienes a 343 millones de usuarios activos listos para interactuar con tu marca con sus “+1”. Sin embargo, Google+, es una Red Social complicada de manejar.

En primer lugar, y como ya vimos en nuestro post “El Arte de evitar el spam”, Google+ mira muy de cerca a los spammers y, por tanto, debemos tener una precaución extra en nuestra manera de difundir sino queremos ser completamente invisibles en esta Red Social. En segundo lugar, las relaciones con influencers y empresas de tu sector cobran especial importancia en Google+. Es por esto que se recomienda, como veremos más adelante, participar en comunidades, compartir y dar a los +1 en las publicaciones. Finalmente, aunque si bien es cierto que en todas las Redes Sociales es importante, crear un perfil que llame la atención en Google+ es fundamental para captar la atención de la gente y conseguir seguidores. Cómo podréis observar, implementar una estrategia de marketing online en Google+ es todo un reto.

Google plus para empresas

En este post nos centraremos en conseguir desarrollar una estrategia de marketing online ganadora para Google+ en la Fase Awareness. Como ya comentamos en nuestro post “¿Qué es el Funnel de Marketing?”, el objetivo fundamental era la de darnos a conocer cómo marca. Por tanto, hablaremos de que objetivos debería perseguir un Community Manager en Google+ cuando quiere dar a conocer a su marca, qué acciones debería realizar en esta plataforma para conseguir sus objetivos o cómo medir si dichas acciones están dando sus frutos o no. Además, todos aquellos que lo deseen, podrán descargarse una plantilla gratuita para monitorizar el éxito de sus estrategias de marketing online en Google plus.

Plantilla Estrategia Google Plus

PASO 1: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS EN SU ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE EN GOOGLE+

Lo primero que debe hacer un Community Manager cuando le asignan la gestión de una cuenta de Google+ es hacer un primer análisis de en qué estado se encuentra dicha cuenta. Para ello, analizará las principales métricas existentes en la Fase Awarenes de Google+ que veremos más adelante. Posteriormente, deberá comparar el valor de dichas métricas en Google+ con las de su competencia o, sino se dispone de esos datos, con lo que los expertos de su negocio consideren que deberían ser esas métricas. Obviamente, saber estos datos con los que comparar no es fácil, ya que son datos que dependen del sector de la empresa. No obstante, desde el Blog de Ingeniando Marketing estamos trabajando para conseguirlos y proporcionárselos a nuestros lectores en lo que denominamos el “Modelo de Digital Marketing Implementation (DMI)”. De este modo, implementar estrategias de marketing online en Google+ será mucho más sencillo.

Una vez que sabemos en qué estado está nuestra cuenta de Google+, podremos saber cuáles son nuestras debilidades y fortalezas y, por tanto, tendremos una visión más clara de cuáles deberían ser nuestros próximos objetivos. En general, en la Fase Awareness, en Google+ se pueden perseguir los siguientes objetivos:

El objetivo crear comunidad en Google+ pretende que aumenten nuestro número de fans en nuestro Perfil de página en Google+. Por sí sola, no es una métrica muy útil, pero combinado con otros objetivos como crear Engagement puede disparar los ingresos de nuestro negocio. Por tanto es la primera piedra a poner en nuestras estrategias de marketing online.
Una cosa es que tengas muchos seguidores, y otra que tus contenidos sean vistos. Este objetivo pretende que tu contenido en Google+ sea visto por el mayor número de personas posible, sean, o no sean seguidores de tu marca.
Este objetivo pretende, ni más ni menos, que la gente hable de ti en Google+, que es la base fundamental para dar a conocer tu marca en dicha plataforma. Por tanto, este objetivo debería ser fundamental en tu Fase Awareness, puesto que nos dice realmente si los potenciales clientes no están conociendo o no.
Como ya hemos comentado, el objetivo último de la Fase Awareness es que la gente visite tu página web, puesto que es ahí donde vendemos nuestros productos y generamos beneficios. Este objetivo pretende medir si de verdad conseguimos que visiten nuestra Web Page o no.
Aquí, lo que estaremos persiguiendo es que, con la menor cantidad de dinero posible, logremos darnos a conocer a la mayor gente posible. Es uno de los principales puntos que deberás mirar para agradar a tu jefe.
Relacionado con el anterior, y aunque nadie hable de él, desde el Blog de Ingeniando Marketing nos gustaría hablar de la importancia del tiempo. Como ya veremos más adelante, existen 60 acciones que puedes usar en Google+ en esta fase y, por tanto, cuanto mejor optimices el tiempo en dichas acciones, menos recursos usarás. ¿Y por qué es importante optimizar tus recursos? Porque ahorrarás dinero y aumentarán tus beneficios. ¿No crees ahora que la inclusión de este objetivo en tus estrategias de marketing digital debería ser fundamental?
Estrategia Google+

Por tanto, en esta fase deberá elegir en qué objetivos va a basar su estrategia de marketing online en Google+ para la Fase Awareness. Además, deberá dotar de un contexto a dichos objetivos, tal y como se muestra en la imagen superior:

  • Establece una fecha límite: Deberá especificar cuándo quiere lograr sus objetivos
  • Establece un punto de partida: Tendrá que definir cuándo va a empezar a realizar las acciones que permitan la consecución de dichos objetivos.
  • Establece a dónde quiere llegar: Tendrá que ser capaz de cuantificar su objetivo, ya sea con un número, o un porcentaje a través de las métricas principales que veremos a continuación.

PASO 2: DEFINICIÓN DE LAS ACCIONES EN SU ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE EN GOOGLE+

Como ya hemos mencionado, implementar una estrategia de marketing online en Google+ no sólo es decir quiero la luna, sino que también será necesario establecer que pasos o acciones debes tomar para conseguir tu objetivo de llegar a la luna. Tras hacer una investigación en profundidad sobre el tema, este Blog de Marketing ha definido las diferentes posibilidades que tenemos para lograr cada uno de los objetivos. Para no hacer interminable el post, hemos decidido sólo hablar de aquellas que son necesarias para lograr redirigir el tráfico a tu página web en Google+. Sin embargo, si quieres saber el resto, no dudes en descargarte nuestra plantilla para “Community Managers en Google+”.

Estrategia en Google PlusPlantilla Estrategia Google Plus

Es evidente que cuantas más acciones decidamos llevar a cabo, más fácil será lograr dicho objetivo. Sin embargo, recordad que el tiempo es oro, y una de las decisiones clave para el Community Manager será establecer cuales sirven para un negocio y cuáles no. Está es, sin duda alguna, una de las decisiones clave a la hora de implementar cualquier estrategia de marketing online.

PASO 3: DEFINICIÓN DE LOS KPIS DE SEGUIMIENTO EN SU ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE EN GOOGLE+

Llegados a este punto, el Community Manager puede decirle a su jefe qué cosas se deben hacer para lograr los objetivos establecidos en Google+ en sus estrategias de marketing online. Sin embargo, de nada sirve decir quiero llegar a la luna con mi cohete sino somos capaces de saber si realmente estamos llegando. Es más, es muy recomendable que vayamos midiendo el éxito de nuestras acciones poco a poco para saber cuáles tienen realmente un efecto positivo y cuáles no. De esta manera, podremos cambiar las acciones que no estén surgiendo efecto por otras que logren en mayor medida lograr nuestros objetivos. Esta medición se hace con los denominados KPI, que si no sabes qué son, te recomiendo que visites nuestra página “Métricas y KPIs”.

Como ya se ha explicado anteriormente, cada objetivo en la Fase Awareness de Google+ tiene ligados uno o varios KPIs que permiten su correcto seguimiento. Desde el Blog de Ingeniando Marketing sabemos que no siempre es fácil encontrar cómo construir estas métricas de seguimiento para sus estrategias de marketing online. Por este motivo, en esta sección le explicaremos una a una dichas métricas y le facilitaremos un sitio gratuito dónde poder sacarlas.

MÉTRICAS EN GOOGLE+ PARA EL OBJETIVO CREAR COMUNIDAD

Cuantos más seguidores tengan las redes sociales en las cuales esté presente una empresa, a mayor número de personas va a llegar todo el contenido que compartamos. (Diego Arnaiz, 2014). Por tanto, los nuevos seguidores nos indican ese porcentaje de nuevo público que estamos adquiriendo. Aunque no esté en nuestra plantilla, lo nuevos no-seguidores también son importantes puesto que son un indicativo de que nuestro perfil no gusta. Se mide con Google Insights. Para ello debemos ir a la pestaña de audiencia y fijarnos en lo que pone seguidores nuevos.
Mientras que el anterior son los nuevos seguidores de un periodo dado, este son el total, es decir, los nuevos más los antiguos. Cuanto más grande sea la comunidad, a más personas llegará nuestro contenido. Se calcula en base a otras métricas.

MÉTRICAS EN GOOGLE+ PARA EL OBJETIVO CREAR ALCANCE

Número de veces que se ha visto cada una de las pestañas de la página. Se mide con Google Insights. Para ello tienes que ir a la pestaña de visibilidad y dentro de ésta fijarte en la métrica que pone visitas a mi perfil. Tendremos que sumar a mano las de ese periodo para obtener el número requerido.
Número de personas a las que se mostró tus publicaciones, comentarios y compartidos de publicaciones. Se calcula con la métrica “Vistas de Publicaciones” que está en la sección de visibilidad de Google Insights. Estas personas no tienen por qué haber visitado tu perfil. Se mide con Google Insights.
El número de usuarios a los que se mostró tu publicación. Se calcula como Alcance Total/Publicaciones. Se calcula en base a otras métricas.
Se calcula multiplicando el nº de Publicaciones, los comentarios, los compartidos y el alcance TOTAL y todo ello dentro de un periodo, por ejemplo, un mes. Esta métrica nos ayudará a comparar el alcance de diversas plataformas sociales como Facebook o Google+ entre sí. Se calcula en base a otras métricas.

MÉTRICAS EN GOOGLE+ PARA EL OBJETIVO CREAR ENGAGEMENT

Nº de veces que han dado a +1 a una de tus publicaciones en un periodo de tiempo determinado. Se mide con Google Insights en la pestaña de publicaciones mirando la métrica “Número de clicks en +1”
Nº de veces que han comentado alguna de tus publicaciones en un periodo determinado. Se mide con Google Insights en la pestaña de publicaciones mirando la métrica “Comentarios”.
Nº de veces que han presionado con el ratón alguna parte de tu publicación. No necesariamente significa que hayan pinchado en el enlace a tu página web. Se mide con Google Insights en la sección de publicaciones en la métrica “Acciones en total”
Nº de veces que se ha compartido una publicación tuya en un periodo de tiempo determinado. Se mide con Google Insights y se mide en la sección de publicaciones con la métrica “Veces que se ha compartido”.
Se saca con la formula PTAT/nº seguidores. Se hace en un periodo dado, por ejemplo, un mes. En Google+, a diferencia de Twitter, no nos vienen en las estadísticas. Nos indica si la gente interactúa con nuestros contenidos. Cuánto más alta sea esta tasa, más posibilidades de aumentar el tráfico a nuestra web gracias a Google+.
Se calcula multiplicando la duración media de sesión, los “Me gusta”, los comentarios, los compartidos y los clicks. Nos permite comparar plataformas sociales entre sí. Se calcula en base a otras métricas.
También denominada Nº de personas hablando de tu perfil de Google+. Representa a las personas que han hecho clic en “Me gusta”, han comentado una publicación. Los usuarios que interactúan son todos los usuarios que han hecho clic en cualquier lugar de tu publicación, los generadores de historias es la porción de esos usuarios que han hecho clic en “Me gusta”, han comentado, han compartido una publicación. Ésta es la métrica “viral”. Esa métrica es la mejor para medir cuántas personas están dispuestas a correr la voz entre sus amigos acerca de ti. (Socialancer, 2013). Por tanto se calcula como la suma de compartidos, comentarios y “Me gusta” en publicaciones.

MÉTRICAS EN GOOGLE+ PARA EL OBJETIVO REDIRIGIR EL TRÁFICO A TU WEB

Se calcula como la gente que viene de Google+ a mi Web Page y se va antes de 30 segundos entre el total de personas que viene a mi página desde Google+. Interesa que este número sea lo más bajo posible. Se mide con Google analytics.
Se define como las personas que vienen a mi página web provenientes de la Red Social Google+. Se mide con Google analytics.
Nos indica el tiempo que pasan, de media, las personas que vienen desde Google+ a nuestra página Web. Se mide en segundos. Se mide con Google analytics.
Nos indica el número de páginas que visita una persona que viene desde Google+ en nuestra Web Page. Se mide con Google analytics.
Se calcula como el nº de clicks en publicaciones entre el número de publicaciones en un periodo determinado. Esta métrica se puede hacer a nivel de canal o en las publicaciones específicas para saber que contenido gusta y cual no. Nos indica el porcentaje de personas que completan nuestras acciones. Sirve para comparar plataformas sociales entre sí. Se mide en base a otras métricas.
Se calcula como el nº de clicks en publicaciones y el número de seguidores. Es un indicativo de si nuestras campañas atraen a la gente al sitio web o no. Se utiliza para comparar plataformas sociales entre sí. Se mide en base a otras métricas.
Plantilla Estrategia Google Plus

OTRAS MÉTRICAS QUE DEBERÍAS TENER EN CUENTA

A parte de las ya mencionadas, existen otro tipo de métricas que nos ayudan a optimizar nuestros recursos y nuestro dinero empleados en Google+ y que son esenciales en la implementación de las estrategias de marketing online en Google+. No olvidemos que cuanto menos gastemos en cada plataforma social, a igualdad de ingresos generados, mayores beneficios para la compañía.

Nos dice el dinero que me cuesta nuestras visitas a nuestra Web Page o el tiempo que dedicamos para que se generen dichas visitas.
Nos indica cuánto dinero invertimos por cada fan generado en Google+ o el tiempo que dedicamos para conseguirlos.
Nos indica cuánto dinero gastamos para que la gente hable de nosotros o cuánto tiempo invertimos.
Se calcula como resultados entre (interacciones mas compromiso).Los resultados tiene que ser algo tangible, por ejemplo, el resultado puede ser dinero generado en ventas gracias al Social Media o nº productos vendidos o el ROI.
También conocido como retorno de la inversión es (ingresos – gastos) entre gastos.
Básicamente nos mide lo que vendemos en euros gracias a este canal.

PASO 4: GENERACIÓN DE UN DASHBOARD DE SEGUIMIENTO E INFORMES PARA SUS ESTRATEGIAS DE MARKETING ONLINE GOOGLE+

Llegados a este punto, lo que tenemos es una serie de objetivos y una serie de acciones que iremos haciendo a diario a través de nuestro Community Manager. Además, cada mes, cada semana o cada día, dependiendo de la disponibilidad de recursos, recogeremos los datos de las diferentes herramientas y sabremos la evolución de nuestros KPIs. Finalmente, lo que tenemos que hacer es crear un dashboard que nos permita ver fácilmente la evolución de estos KPIs en el tiempo y realizar los informes pertinentes al jefe. Una manera fácil de hacerlo es a través de nuestra plantilla que le servirá al lector para monitorizar sus estrategias de marketing online en Google+.

QUIZÁS TE PUEDA INTERESAR LEER ALGUNO DE ESTOS ARTÍCULOS

Desde el Blog de Ingeniando Marketing sabemos que nuestros lectores no se cansan de aprender. Por tanto, os recomendamos una serie de post relacionados que puede que te interesen. Espero que los disfrutéis.

AYÚDANOS A SEGUIR CRECIENDO

Si has llegado hasta aquí es que este post te ha gustado. Has aprendido mucho acerca de como estructurar estrategias de marketing online en Google+ para tu Fase Awareness y puede que te hayas descargado nuestra maravillosa plantilla. Desde este Blog te incitamos a que, si os ha gustado, nos ayudéis a seguir creciendo haciendo una o todas estas acciones.

Blog 5 estrellas
¡VALORA POSITIVAMENTE ESTE POST!
Compárteme: