¿QUÉ ES EL SEO (SEARCH ENGINE OPTIMIZATION)?

El SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs). (What is SEO, 2013). Para posicionar en buscadores a través de esta técnica, será necesario dominar una serie de técnicas que se muestran en la figura siguiente y que son objeto de estudio en este Mega Tutorial. Por tanto, para lograr un posicionamiento natural en las SERPs, deberemos, entre otras cosas, crear una experiencia excelente para el usuario, dominar el arte de las Keywords u optimizar mi página web en función de ciertos parámetros SEO.

SEO (Search Engine Optimization) - Posicionamiento en buscadores

En general, los expertos en Search Engine Optimization lo dividen en dos áreas de estudio: SEO on-page y SEO off-page. Sin embargo, desde este Blog de Marketing nos gustaría proponer una visión diferente en el arte de lograr un posicionamiento natural. Para nosotros, posicionar en buscadores las páginas web de tu negocio se consigue haciendo el Máster propuesto en la figura de arriba. Dicho “Máster” consiste en dominar las factores más importantes a la hora de lograr un posicionamiento natural en los motores de búsqueda (Asignaturas Troncales), dominar los factores secundarios del SEO (Asignaturas de Especialidad) y lograr una visión estratégica de tu negocio en cuanto a posicionamiento SEO se refiere (Master en Posicionamiento). Pues bien, este Mega Tutorial SEO trata, ni más ni menos, que de explicar cada una de esas tres áreas en profundidad. ¿Te animas a empezar este Tutorial sobre cómo dominar el arte de posicionar en buscadores a través del Search Engine Optmization? Pues no te pierdas este fabuloso vídeo de introducción a “¿Qué es el SEO?” ofrecido por Common Craft para empezarlo con buen pie.

ORÍGENES DEL SEO (SEARCH ENGINE OPTIMIZATION)

Antes de empezar con las tres áreas clave mencionadas en el anterior dibujo, merece la pena repasar un poco la historia y hacerse la siguiente pregunta ¿De dónde viene esto del posicionamiento natural de las SERPs?

Sus primeros orígenes están en 1.990 cuando Yahoo, uno de los principales motores de búsqueda hoy en día, comenzó a pedir a los propietarios de los diferentes sitios web que registraran las URL de sus páginas web en el buscador. Este motor de búsqueda almacenaba y descargaba dichas URL de páginas para que, posteriormente, un indexador, extrajera la información relevante sobre dicha página y la analizara. Por aquel entonces, nadie sabía la importancia que podía llegar a tener estos motores de búsqueda. (Wikipedia, 2015)

Sin embargo, no fue hasta 1.997 cuando se empezó a hablar de Search Engine Optimization de la mano de expertos en posicionamiento natural cómo Danny Sullivan o John Audette. Se podría decir que ellos fueron los creadores de lo que hoy en día es el mundo del posicionamiento SEO y que fueron ellos los primeros en intentar entender los algoritmos usados para posicionar en los “motores de búsqueda”. Aun así, habría que esperar un año más para que Google cambiara el curso de la historia. (Wikipedia, 2015)

En 1.998, Larry Page y Sergey Brin revolucionaron el mundo en general y el SEO (Search Engine Optimization) en particular con la creación de Google y su famoso Page Rank, un algoritmo matemático que puntuaba la relevancia de las páginas web. Este “algoritmo de Google” ha ido haciéndose cada vez más complejo gracias a la inclusión de numerosos factores como las keywords, la experiencia del usuario o la adaptación a dispositivos móviles más recientemente. Pero, ¿sabéis lo más maravilloso de este mundo? Que este algoritmo es secreto y cambia hasta 500 veces al año, así que aún queda mucha historia por escribir. (Wikipedia, 2015)

Actualmente, a los ya mencionados Yahoo y Google, se han unido otros motores de búsqueda como Yandex, Baidu o Bing que compiten con Google por la cuota de mercado en diferentes países y que se deberán tener en cuenta dependiendo de dónde venda nuestra empresa sus productos. Aunque en España el 97% de las búsquedas se hacen con Google, en otros países como Rusia Yandez tiene una cuota de mercado del 62% y en otros países como China Baidu tiene cuotas de hasta el 52%. Aun así, en este Mega Tutorial SEO sólo hablaremos de cómo tener un posicionamiento natural en Google, puesto que en España es el claro dominante del mercado. (Consultor SEO, 2015)

Suscripción Blog Ingeniando Marketing

RAZONES PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS SEO AL POSICIONAR EN BUSCADORES

En 2014 se realizaron billones de búsquedas en Google en todo el mundo (Google, 2015) para adquirir información sobre temas tan variados como el ébola, la Formula 1 o actores de Hollywood. Un pequeño porcentaje de esas búsquedas se realizaron en España, de las cuales, como ya hemos dicho, el 97% de las búsquedas en internet fueron a través de Google. Por tanto, y de ahí la importancia de este Mega Tutorial SEO, el Search Engine Optimization nos ayuda a que Google, y los demás motores de búsqueda, nos encuentren de manera fácil cuando alguien realiza una de esas billones de búsquedas con un tema relacionado con nuestro negocio.

Imaginemos por un momento que somos RYANAIR, y que en nuestra página web tenemos ofertas de vuelos a Madrid que queremos vender. Si buscamos el número de búsquedas mensuales de “Vuelos baratos a Madrid” en el Planificador de palabras clave de Google, nos daríamos cuenta de que hay 9.900 búsquedas mensuales, sólo en España, de dicho término. Esto quiere decir que tenemos 9.900 potenciales clientes en internet a los que nos gustaría llegar a través de Google. El principal problema, es que, cómo se aprecia en la figura 2, únicamente un 12% de estas visitas, 1.188, pasan a leer la información que está después de la primera página de Google y sólo el 1,72% pasa a la tercera página, esto es 170 visitas.

SEO (Search Engine Optimization) - Posicionamiento natural

En consecuencia, si queremos que todos esos potenciales clientes que buscan en Google vayan a nuestra página de RYANAIR, deberemos tener un buen posicionamiento natural en dicho buscador, lo cual sólo es posible dominando el Search Engine Optimization. Si con esta razón aun sigues dudando por qué leerte todo este Mega Tutorial SEO, te dejo a continuación 29 razones más por las que implementar estrategias de posicionamiento SEO en buscadores es una buena idea de la página Search Engine Land.

DIFERENCIAS ENTRE SEO Y SEM AL POSICIONAR EN BUSCADORES

Si observas con detalle la figura 2, aparte de ver lo importante que es salir en la primera página de Google para tener éxito con tus ventas online, uno se da cuenta que las tres primeras posiciones de la primera página se lo lleva el tráfico SEM. Pero, ¿qué tiene que ver el SEM con posicionar en buscadores como Google?, ¿Qué diferencias hay entre el SEM y el SEO?

SEO (Search Engine Optimization)
Como ya hemos mencionado, el posicionamiento natural son los resultados orgánicos o naturales que se consiguen con los buscadores sin pagar a dichos buscadores. Por tanto, el SEO consiste en dominar las tres áreas mencionadas en la imagen primera para que nuestra página web aparezca en la primera página de Google. Si observamos la figura número 1, vemos que perfeccionar el SEO nos hace aparecer en las posiciones del cuadro verde
Son los anuncios que inserta Google en su página de búsqueda y que puede aparecer o en la parte derecha (recuadro azul) o en la parte superior (recuadro rojo). Al contrario que pasaba con el posicionamiento natural, para posicionar en la primera posición de Google no habrá que dominar las tres áreas de conocimiento que se proponen en este Mega Tutorial SEO, sino que se hace mediante la herramienta Google Adwords que no entre dentro del alcance de este tutorial. (Web y Poscionamiento SEO, 2014)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SEO (SEARCH ENGINE OPTIMIZATION)

  • Ventajas SEO al posicionar en buscadores: Su principal ventaja respecto al SEM es que no se tiene que pagar por clic, lo que supone un aumento de la rentabilidad de este tipo de campañas a medio/largo plazo.
  • Desventajas SEO al posicionar en buscadores: Sin embargo, las campañas SEO tardan 3 meses, 6 o incluso 1 año en hacer efecto, dependiendo de nuestra competencia en el sector por determinado grupo de palabras. Además, es conveniente un experto SEO para combatir la variabilidad del algoritmo de Google.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SEM (SEARCH ENGINE MARKETING)

  • Ventajas SEM al posicionar en buscadores: Al pagar, se permiten numerosas opciones de visualización de nuestros anuncios, como por ejemplo geográficamente. Además, sus efectos son instantáneos, no como el SEO.
  • Desventajas SEM al posicionar en buscadores: Lo malo es que es una técnica de pago, con lo que su ROI es menor y, además, en cuanto dejas de pagar o alguien paga más que tú, los resultados se resienten inmediatamente.

FACTORES QUE INTERVIENEN EL POSICIONAMIENTO NATURAL

Aunque dedicaremos capítulos enteros a cada uno de ellos, en esta introducción al Mega Tutorial SEO no queríamos irnos sin daros un pequeño resumen de los detalles que hay que tener en cuenta a la hora de posicionar en buscadores:

Son métricas SEO que estudian el uso de los enlaces y la calidad de los mismos en nuestra página web. Este conjunto de factores SEO tienen en cuenta tanto enlaces externos como internos de nuestra página web.
Son métricas SEO que describen el uso de nuestras keywords en determinadas zonas de nuestro código HTML de nuestra página. Como ya se menciona en el vídeo, una de las cosas que miran los buscadores son las posiciones de determinadas palabras.
Son métricas SEO que nos informan de la calidad, originalidad y accesibilidad de nuestro contenido en nuestra página web.
Esta factor de posicionamiento natural de una web nos indican el nivel de popularidad, impacto y Engagement de una página web en las redes sociales en las que participa a través de su URL.
También conocida con el acrónimo UXO (User Experience Optimization) es el conjunto de procesos que lleva a cabo una persona cuando interactúa con nuestra página web.
Son métricas SEO sobre la calidad y enganche de tu marca en la web, incluyendo sitios como las redes sociales.
Son métricas SEO que nos indican la calidad del dominio que estamos utilizando para nuestra página web.
Son unas métricas SEO que, al contrario que las anteriores, debemos minimizar. Se trata de cosas por las que Google nos penaliza.
Se trata de una serie de técnicas que tratan de hacer nuestras páginas web amigables para los dispositivos móviles o, lo que comúnmente se conoce como web responsive.

Como podéis comprobar, son muchas las cosas que hay que tener en cuenta y sobre las que aprender. El algoritmo de Google está continuamente cambiando y saber las que más influyen en cada momento es una tarea imposible para los mortales. Por eso, desde este Blog te animamos a que vayas uno a uno a todos los capítulos de este Mega Tutorial SEO y apliques todas ellas lo mejor que puedas. Es la única manera de obtener primeras páginas en tus contenidos a través del posicionamiento natural.

Suscripción Blog Ingeniando Marketing

INDICE GUIA SEO (SEARCH ENGINE OPTMIZATION)

No se vosotros pero este Blog de Marketing está deseando empezar con este Mega Tutorial SEO para posicionar en buscadores. Como hay tanto de lo que hablar, os dejamos este índice interactivo para que pinchéis y vayáis directamente a lo que os quita el sueño. Para los que sois nuevos en este mundo, os recomendamos leer este Mega Tutorial SEO en orden para no perderos ni un detalle. Esperamos que os guste.

Conceptos fundamentales del SEO (Search Engine Optmization)
Motores de búsqueda y el Algoritmo de GoogleHerramientas SEO para WebmasterPosicionamiento Natural en Buscadores
Tutorial SEO (Search Engine Optimization)
Factores SEO (Search Engine Optimization) más importantes
Guia SEO (Search Engine Optimization)
Factor SEO (Search Engine Optimization) Experiencia UsuarioFactor SEO (Search Engine Optimization) MobileFactor SEO (Search Engine Optimization) KeywordsFactor SEO (Search Engine Optimization) enlaces
Factores SEO (Search Engine Optimization) secundarios
Factor SEO (Search Engine Optimization) ContenidoFactor SEO (Search Engine Optimization) Social Media EngagementFactor SEO (Search Engine Optimization) Reputación MarcaFactor SEO (Search Engine Optimization) Negativo
Posicionamiento en Buscadores
Master en Posicionamiento SEO
Posicionamiento Natural
Analisis SEO (Search Engine Optmization) CompetenciaHerramientas SEO para Estrategia SEOEstrategia SEO para EmpresasAuditoria y métricas SEO
Compárteme: