GESTIÓN DE FACEBOOK PARA EMPRESAS: RELACIÓN CON LOS CLIENTES

En nuestro anterior post “Guía para implementar una estrategia en Facebook”, aprendimos los objetivos y acciones imprescindibles a implementar en Facebook en la Fase Awareness del Funnel de Marketing. No obstante, muchas empresas han empezado a usar Facebook no sólo para promocionar sus marcas, sino para conectar con sus clientes de una manera más cercana. El motivo es que, al igual que en otras Redes Sociales, Facebook se puede usar para conseguir objetivos en la Fase de Retención del Funnel de Marketing, es decir, para gestionar las relaciones entre una empresa y sus clientes. Para ello, el uso de elementos como las aplicaciones en Facebook, serán fundamentales en nuestra Estrategia en Facebook para empresas.

Facebook para Empresas

En consecuencia, en este post el lector aprenderá algunas de las aplicaciones para Facebook más de moda hoy en día, centrándonos en la gestión de las relaciones con nuestros clientes en Facebook y la búsqueda de oportunidades de negocio en Facebook para empresas. Por ejemplo, aprenderá como usar las aplicaciones de Facebook para establecer relaciones más cercanas con sus clientes, usar los registros a una web a través de Facebook para coger todo tipo de datos de tus clientes en dicha red social o generar una relación con tus clientes a través de las diferentes conversaciones de Facebook.

FACEBOOK PARA EMPRESAS 1: USA LAS APLICACIONES DE FACEBOOK

¿QUÉ SON LAS APLICACIONES DE FACEBOOK?

Las aplicaciones de Facebook son pequeños scripts o programas que se pueden incluir en las páginas de Facebook para empresas con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y poder tener interacciones diferentes de las estándar con tus seguidores. Las aplicaciones para Facebook para empresas deben ser creadas por desarrolladores externos a dicha plataforma, pero cumpliendo con la política de la plataforma de Facebook. Dichas aplicaciones nos permiten, además, guardar todo tipo de información en servidores externos a Facebook sobre los usuarios de Facebook que las usen. (Facebook Support, 2015)

Por tanto, cuando un seguidor de tu Fan Page instala una aplicación, te da permiso para acceder a su perfil público, incluidos su nombre, fotos de perfil, nombre de usuario, ID de usuario (número de cuenta), redes y cualquier otra información que decida difundir públicamente. También facilita a la aplicación otras informaciones como tu rango de edad, idioma, sexo y lista de amigos. A parte de la información predefinida en Facebook en su política de datos, Facebook para empresas permite obtener otro tipo de informaciones, siempre y cuando se lo avises al usuario.

¿CÓMO CREAR APLICACIONES PARA FACEBOOK?

Básicamente existen dos opciones destacadas cuando queremos instalar cualquier tipo de aplicaciones para Facebook en nuestra Fan Page: Instalar una aplicación para Facebook ya abalada por los usuarios o crearte una a tu medida.

Para instalar en nuestra Fan Page de Facebook una aplicación existente, lo primero que debemos hacer es ir al centro de aplicaciones de Facebook. Una vez ahí, tendremos que escribir el nombre de nuestra aplicación en el cuadro de búsqueda situado en la parte superior derecha y seleccionar el resultado. Posteriormente, tendremos que hacer clic para visitar la página de la aplicación del juego. (Facebook Support, 2015) Una vez en la página de la aplicación para empresas, tenemos que hacer clic en el menú desplegable de la foto de portada de la página de la aplicación y seleccionar añadir aplicación a la página en el menú desplegable. Finalmente, deberemos decir a que página queremos añadir dicha aplicación para empresas y hacer clic en añadir pestaña a página. (Facebook Support, 2015)

Por otro lado, podemos crear nuestras propias aplicaciones para Facebook. La creación en la plataforma de Facebook no requiere conocimientos especiales o avanzados sobre programación, aunque se recomienda tener conocimientos básicos de creación de sitios web. Para los más curiosos os dejamos el link con las guías que ofrece Facebook para empezar a diseñar estas aplicaciones.

APLICACIONES PARA FACEBOOK Y SUS APLICACIONES

Este tipo de aplicaciones para Facebook para empresas te permite generar y almacenar los contactos que han participado, generar todo tipo de concursos o incluso designar ganadores de forma aleatoria. (Tiempo de negocios, 2014)
Email marketing es una de las herramientas más potentes que existen en Marketing y por eso usar una aplicación para que la gente se suscriba a nuestra newsletter puede ser el uso definitivo de Facebook para empresas para que te recuerden a lo largo del tiempo gracias al envío de newsletters. (Social Media Examiner, 2013)
Uno de los usos más habituales de Facebook para empresas es intentar conseguir que tus fans pasen a ser clientes. Para ello, un recurso muy efectivo es ofrecerles descuentos o promociones por ser fans o realizar otra acción.
Un buen objetivo de las aplicaciones para usar Facebook para empresas puede ser el de conectar con otras redes sociales en las que tu empresa está presente como Twitter o Google+. Eso ayuda a la experiencia de usuario y también hace estrechar lazos entre una empresa y un potencial comprador.
Una empresa, para ganar dinero, vende productos u ofrece servicios al consumidor. Una de las posibles aplicaciones para Facebook para empresas es generar una aplicación que sea escaparate de tus productos o servicios. Os dejamos un link de este tipo de aplicaciones.
Una de las aplicaciones para Facebook para empresas es generar aplicaciones cuyo objetivo sea que la gente participe más en tu Fan Page. (Tiempo de negocios, 2014) . Un ejemplo podría ser crear avisos semanales para decir quién ha sido el fan que más ha participado de los contenidos de una marca. De este modo podríamos recompensar de alguna forma a estos usuarios por su compromiso con la marca. Existe una aplicación que es Fan of the Week que hace esto.
Uno de los posibles usos de Facebook para empresas es permitir que nuestros fans de Facebook puedan reservar una mesa en un restaurante o una partida de Paintball en nuestra página de Facebook. Os dejamos un ejemplo de este tipo de aplicaciones para reservas en el link. (CIO, 2013)
Usa una aplicación en Facebook para que tus fans dejen opiniones sobre tus productos y servicios. Este feedback te dará datos muy valiosos sobre donde debes mejorar y, por tanto, son una fuente de generación de oportunidades de negocio que no deberías desaprovechar. (Social Media Examiner, 2013)
Básicamente, podemos ofrecer a los usuarios la opción de que digan cuando han estado en nuestro restaurante y darles incentivos como descuentos por decirlo. Esto trae, aparte de las ventajas de tener más datos sobre quien visita nuestro restaurante, la posibilidad de que cuando un amigo suyo busque sobre dónde comer, y de con nuestra Fan Page, le aparezca que su amigo ha comido aquí ya. (Tabsite, 2014)
Suscripción Blog Ingeniando Marketing

FACEBOOK PARA EMPRESAS 2: USA LOS REGISTROS A TRAVÉS DE FACEBOOK

¿QUÉ SON LOS REGISTROS A TRAVÉS DE FACEBOOK?

Las empresas que tienen una página web, en muchas ocasiones piden a sus visitantes que se registren en dicha página web mediante formularios con una gran cantidad de datos, lo que hace que el usuario salga corriendo. Una de las aplicaciones para Facebook para empresas es permitir este registro a través de su Red Social, es decir, con un solo clic. Esta funcionalidad en tu página web se puede conseguir, o bien usando una aplicación para Facebook (Elselver, 2013) o bien instalando un Pluggin Social en nuestro Blog, como pueda ser Social Login (Aula Formativa, 2014). Sea cual sea el método, lo que estaremos consiguiendo es que nuestro usuario se registre en nuestra página web con un solo clic a través de Facebook y podamos acceder a sus datos, siempre y cuando la configuración de su cuenta nos lo permita. Para mayor información acerca de los datos que almacena Facebook te animamos a que le eches un vistazo a su Política de uso de datos.

APLICACIONES PARA FACEBOOK Y LOS REGISTROS A TRAVÉS DE FACEBOOK

Cuando un visitante de tu página web permite el acceso de su perfil de Facebook a tu negocio para registrarse usando su cuenta de Facebook, lo que realmente está haciendo es dejando vía libre a tu compañía para acceder a todo lo que diga, haga o comparta dicho en dicha red social. Por tanto, queda claro que una de las aplicaciones para Facebook para empresas es analizar todos estos datos que se generan a través del registro en su página web a través de Facebook. La pregunta es, ¿Cómo usar estos datos? ¿Cómo sacamos partido de ello?

Analizando a qué tipo de publicaciones da a me gusta en Facebook un determinado grupo de personas, se puede extraer ciertos patrones que nos indiquen cuales son las preferencias de dicha persona. Por tanto, podemos crear revistas a medida para esos usuarios y mandárselas a su email (cogido porque en Facebook tenemos ligado un email) con ciertas promociones que son particulares a dicho usuario. Por ejemplo si da a me gusta a fotos de maratones, podríamos sugerirle ropa deportiva para dichas maratones si somos una tienda de ropa de deporte. (Forbes, 2012)
Una de las informaciones que se guardan en las bases de datos de Facebook son tus relaciones con otras personas, esto es, quienes son tus amigos en Facebook. Por tanto, uno de los usos de Facebook para empresas puede ser hacer recomendaciones sobre los regalos que podrías hacer a esos amigos, ya que sabemos cuáles son los gustos de dichos amigos. (Forbes, 2012)
Aplicaciones para Facebook

FACEBOOK PARA EMPRESAS 3: USA LOS DIFERENTES TIPOS DE CONVERSACIONES EN FACEBOOK

¿QUÉ TIPOS DE CONVERSACIONES PUEDES TENER EN FACEBOOK?

Un mensaje privado en Facebook es un mensaje que sólo lo pueden ver el remitente y el destinatario del mismo. En el caso de las páginas de Facebook, son las conversaciones entre la empresa y el potencial cliente a través de su buzón de mensajes. De momento, las empresas únicamente pueden mantener conversaciones a través de mensajes privados con personas que previamente hayan hecho uso del buzón de mensajería de la Fan Page.
El muro de Facebook es un sitio destinado a permitir que los usuarios publiquen opiniones y quejas sobre una determinada marca en su Fan Page de manera que todo el mundo que entre en ella lo pueda ver.
Son cada una de las secciones de las que consta una página de Facebook. El número puede ser tan grande y diverso como el administrador de dicha página considere oportuno.
Un grupo es un sitio en Facebook donde la gente deja opiniones o enlaces a artículos sobre un tema determinado y donde se pueden comentar y debatir todas las publicaciones. Por tanto es un sitio que permite la interacción entre personas que comparten unos intereses comunes.
Un mensaje privado se usa para mantener conversaciones privadas con los usuarios de Twitter sobre cualquier contenido y sin restricción de los 140 caracteres como en los tweets, menciones o respuestas. Para poder recibir respuestas a tus mensajes directos deberás seguir a la persona con la que mantienes la conversación. (Twitter Support, 2015)

APLICACIONES PARA FACEBOOK Y SUS CONVERSACIONES

Las páginas de empresa en Facebook no pueden mandar directamente mensajes privados a sus fans. Sin embargo, éstos sí que pueden mandarles mensajes privados con sus dudas y preguntas. Por tanto, usar este buzón como atención al cliente es fundamental en cualquier estrategia de Facebook para empresas.
Es la tabla de discusión que está en la parte izquierda de las Fan Page. En ella, los clientes pueden hacer preguntas, dar opiniones… por lo que es un foco continuo de feedback hacia tu marca. (Entrepreneur, 2009)
El uso adecuado de las pestañas de tu página de Facebook es una de esas aplicaciones para Facebook para empresas que muy pocas compañías saben manejar. En estas pestañas puedes poner, desde formularios para suscribirte al Blog de empresa hasta un lugar para que tus clientes compartan las fotos que quieran. (Hubspot, 2015)
Una manera de usar Facebook para empresas es reunir opiniones acerca de tus servicios o productos por parte de tus usuarios en un grupo de Facebook. Para ello deberás crear un grupo para que éstos compartan sus experiencias, recomendaciones, formas de uso de tus productos… La idea es tener un espacio en el que obtener información valiosa de ciertas persona que consideres buenos conocedoras de tu marca, y crear una relación todavía más estrecha con ellos.

FACEBOOK PARA EMPRESAS 4: USA FACEBOOK SEARCH

¿QUÉ ES EL FACEBOOK SEARCH DE FACEBOOK?

Hay varias maneras de usar la búsqueda de Facebook. Puedes buscar publicaciones propias, de amigos, empresas locales y todas las personas que puedas imaginar, desde artistas famosos a líderes políticos de todo el mundo con los denominados hashtags. Con la búsqueda mediante palabras clave o etiquetas de un tema, puedes seguir conversaciones en curso sobre noticias de último momento o intereses personales.

APLICACIONES PARA FACEBOOK SEARCH

Cada vez son más las compañías que monitorean en Facebook lo que se dice de ellas o lo que se dice relacionado con su negocio. Pero la pregunta que podrías tener es ¿Por qué? ¿Qué beneficios tiene para una empresa como General Motors o L’Oreal hacer eso?

Facebook tiene muchos usuarios, tal vez demasiados, y todos comentan lo que hacen usando hashtags. Por tanto, si usas el hashtag de tu compañía o tus productos podrías saber quién se ha comprado el último iphone de Apple o quién ha estado en tu restaurante. Por tanto, puedes saber cuáles son tus clientes y hacerte amigos de ellos con el inluencer de tu página Facebook para tenerlos localizados y hacer marketing con ellos.
Como ya hemos dicho la gente pone todo lo que piensa en Facebook y, por tanto, podemos buscar ciertas preguntas para sugerir nuestras respuestas. Imaginemos que eres una tienda de colonias y buscas colonia en el buscador de Facebook. Tal vez encuentres esta pregunta ¿Qué colonia compro a mi novia? Con lo que tu respuesta podría ser una de tu catálogo de colonia que tenga una promoción que sea perfecta para ese posible cliente. Esta es una de las posibles aplicaciones para Facebook para empresas.
Suscripción Blog Ingeniando Marketing

Aunque nos parezca obvio, Facebook es una Red Social y, cómo tal, las conversaciones son fundamentales, y no sólo para atraer seguidores, cómo ya vimos en nuestro post “Cómo implementar una estrategia en Facebook”, sino también para gestionar las relaciones con nuestros clientes. Básicamente, se distinguen 5 tipos de formas de mantener una conversación en Facebook:

VALORA CON UNA ACCION ESTE POST

Bueno pues esto ha sido todo por hoy. Espero que hayáis aprendido un poco más sobrecómo manejar Facebook para relacionaros con vuestros clientes. Ahora os animo a que realicéis vuestra acción del día y hagáis una de las acciones que dicen estos graciosos emoticonos. ¡Recordar que si no hacéis nada pensaré que no os gustan mis post!

Compárteme: