GESTIÓN DE FACEBOOK PARA EMPRESAS: RELACIÓN CON LOS CLIENTES
En nuestro anterior post “Guía para implementar una estrategia en Facebook”, aprendimos los objetivos y acciones imprescindibles a implementar en Facebook en la Fase Awareness del Funnel de Marketing. No obstante, muchas empresas han empezado a usar Facebook no sólo para promocionar sus marcas, sino para conectar con sus clientes de una manera más cercana. El motivo es que, al igual que en otras Redes Sociales, Facebook se puede usar para conseguir objetivos en la Fase de Retención del Funnel de Marketing, es decir, para gestionar las relaciones entre una empresa y sus clientes. Para ello, el uso de elementos como las aplicaciones en Facebook, serán fundamentales en nuestra Estrategia en Facebook para empresas.

En consecuencia, en este post el lector aprenderá algunas de las aplicaciones para Facebook más de moda hoy en día, centrándonos en la gestión de las relaciones con nuestros clientes en Facebook y la búsqueda de oportunidades de negocio en Facebook para empresas. Por ejemplo, aprenderá como usar las aplicaciones de Facebook para establecer relaciones más cercanas con sus clientes, usar los registros a una web a través de Facebook para coger todo tipo de datos de tus clientes en dicha red social o generar una relación con tus clientes a través de las diferentes conversaciones de Facebook.
FACEBOOK PARA EMPRESAS 1: USA LAS APLICACIONES DE FACEBOOK
¿QUÉ SON LAS APLICACIONES DE FACEBOOK?
Las aplicaciones de Facebook son pequeños scripts o programas que se pueden incluir en las páginas de Facebook para empresas con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y poder tener interacciones diferentes de las estándar con tus seguidores. Las aplicaciones para Facebook para empresas deben ser creadas por desarrolladores externos a dicha plataforma, pero cumpliendo con la política de la plataforma de Facebook. Dichas aplicaciones nos permiten, además, guardar todo tipo de información en servidores externos a Facebook sobre los usuarios de Facebook que las usen. (Facebook Support, 2015)
Por tanto, cuando un seguidor de tu Fan Page instala una aplicación, te da permiso para acceder a su perfil público, incluidos su nombre, fotos de perfil, nombre de usuario, ID de usuario (número de cuenta), redes y cualquier otra información que decida difundir públicamente. También facilita a la aplicación otras informaciones como tu rango de edad, idioma, sexo y lista de amigos. A parte de la información predefinida en Facebook en su política de datos, Facebook para empresas permite obtener otro tipo de informaciones, siempre y cuando se lo avises al usuario.
¿CÓMO CREAR APLICACIONES PARA FACEBOOK?
Básicamente existen dos opciones destacadas cuando queremos instalar cualquier tipo de aplicaciones para Facebook en nuestra Fan Page: Instalar una aplicación para Facebook ya abalada por los usuarios o crearte una a tu medida.
Para instalar en nuestra Fan Page de Facebook una aplicación existente, lo primero que debemos hacer es ir al centro de aplicaciones de Facebook. Una vez ahí, tendremos que escribir el nombre de nuestra aplicación en el cuadro de búsqueda situado en la parte superior derecha y seleccionar el resultado. Posteriormente, tendremos que hacer clic para visitar la página de la aplicación del juego. (Facebook Support, 2015) Una vez en la página de la aplicación para empresas, tenemos que hacer clic en el menú desplegable de la foto de portada de la página de la aplicación y seleccionar añadir aplicación a la página en el menú desplegable. Finalmente, deberemos decir a que página queremos añadir dicha aplicación para empresas y hacer clic en añadir pestaña a página. (Facebook Support, 2015)
Por otro lado, podemos crear nuestras propias aplicaciones para Facebook. La creación en la plataforma de Facebook no requiere conocimientos especiales o avanzados sobre programación, aunque se recomienda tener conocimientos básicos de creación de sitios web. Para los más curiosos os dejamos el link con las guías que ofrece Facebook para empezar a diseñar estas aplicaciones.
APLICACIONES PARA FACEBOOK Y SUS APLICACIONES

FACEBOOK PARA EMPRESAS 2: USA LOS REGISTROS A TRAVÉS DE FACEBOOK
¿QUÉ SON LOS REGISTROS A TRAVÉS DE FACEBOOK?
Las empresas que tienen una página web, en muchas ocasiones piden a sus visitantes que se registren en dicha página web mediante formularios con una gran cantidad de datos, lo que hace que el usuario salga corriendo. Una de las aplicaciones para Facebook para empresas es permitir este registro a través de su Red Social, es decir, con un solo clic. Esta funcionalidad en tu página web se puede conseguir, o bien usando una aplicación para Facebook (Elselver, 2013) o bien instalando un Pluggin Social en nuestro Blog, como pueda ser Social Login (Aula Formativa, 2014). Sea cual sea el método, lo que estaremos consiguiendo es que nuestro usuario se registre en nuestra página web con un solo clic a través de Facebook y podamos acceder a sus datos, siempre y cuando la configuración de su cuenta nos lo permita. Para mayor información acerca de los datos que almacena Facebook te animamos a que le eches un vistazo a su Política de uso de datos.
APLICACIONES PARA FACEBOOK Y LOS REGISTROS A TRAVÉS DE FACEBOOK
Cuando un visitante de tu página web permite el acceso de su perfil de Facebook a tu negocio para registrarse usando su cuenta de Facebook, lo que realmente está haciendo es dejando vía libre a tu compañía para acceder a todo lo que diga, haga o comparta dicho en dicha red social. Por tanto, queda claro que una de las aplicaciones para Facebook para empresas es analizar todos estos datos que se generan a través del registro en su página web a través de Facebook. La pregunta es, ¿Cómo usar estos datos? ¿Cómo sacamos partido de ello?

FACEBOOK PARA EMPRESAS 3: USA LOS DIFERENTES TIPOS DE CONVERSACIONES EN FACEBOOK
¿QUÉ TIPOS DE CONVERSACIONES PUEDES TENER EN FACEBOOK?
APLICACIONES PARA FACEBOOK Y SUS CONVERSACIONES
FACEBOOK PARA EMPRESAS 4: USA FACEBOOK SEARCH
¿QUÉ ES EL FACEBOOK SEARCH DE FACEBOOK?
Hay varias maneras de usar la búsqueda de Facebook. Puedes buscar publicaciones propias, de amigos, empresas locales y todas las personas que puedas imaginar, desde artistas famosos a líderes políticos de todo el mundo con los denominados hashtags. Con la búsqueda mediante palabras clave o etiquetas de un tema, puedes seguir conversaciones en curso sobre noticias de último momento o intereses personales.
APLICACIONES PARA FACEBOOK SEARCH
Cada vez son más las compañías que monitorean en Facebook lo que se dice de ellas o lo que se dice relacionado con su negocio. Pero la pregunta que podrías tener es ¿Por qué? ¿Qué beneficios tiene para una empresa como General Motors o L’Oreal hacer eso?

Aunque nos parezca obvio, Facebook es una Red Social y, cómo tal, las conversaciones son fundamentales, y no sólo para atraer seguidores, cómo ya vimos en nuestro post “Cómo implementar una estrategia en Facebook”, sino también para gestionar las relaciones con nuestros clientes. Básicamente, se distinguen 5 tipos de formas de mantener una conversación en Facebook:
VALORA CON UNA ACCION ESTE POST
Bueno pues esto ha sido todo por hoy. Espero que hayáis aprendido un poco más sobrecómo manejar Facebook para relacionaros con vuestros clientes. Ahora os animo a que realicéis vuestra acción del día y hagáis una de las acciones que dicen estos graciosos emoticonos. ¡Recordar que si no hacéis nada pensaré que no os gustan mis post!



ALGUNOS POST RECOMENDADOS PARA SEGUIR APRENDIENDO
- 35 Aplicaciones para tu Fan Page de Facebook
[…] Home/Analitica Web/Metricas e Indicadores/Guía para implementar estrategias de marketing online en Google+ iframe { visibility: hidden; opacity: 0; } Previous […]
[…] seguidores. Si andas un poco perdido en estos temas, te recomendamos la lectura de estos post: “17 Consejos para Gestionar tu Relación con los clientes en Facebook” y “14 consejos para gestionar tu Relación con los clientes en […]
[…] Marketing, empieza a utilizar técnicas de “Generación de Engagement en Twitter” y “Generación de Engagement en Facebook” cómo la difusión de contenidos en los grupos de Facebook a través de su influencer, […]
[…] 17 consejos sobre cómo usar Facebook para empresas […]
[…] 17 consejos sobre cómo usar Facebook para empresas […]