TUTORIAL HOOTSUITE: EL GESTOR DE REDES SOCIAES GRATIS PARA COMMUNITY MANAGER

Este post es el segundo post de una serie de tres post que engloban el Mega Tutorial Hootsuite del Blog de Ingeniando Marketing. En este Tutorial Hootsuite se habla de Hootsuite, las ventajas e inconvenientes de este gestor de Redes Sociales para Community Managers e incluso daremos un caso práctico de cómo el Blog de Ingeniando Marketing usa Hootsuite para gestionar Redes Sociales cómo Twitter, Facebook o Google+. Dado que iremos desde los más básico a lo más avanzado, os dejamos este índice para que vayas directamente a los conceptos que más te interese repasar sobre este Gestor de Redes Sociales.

¿QUÉ VAS A APRENDER CON ESTE TUTORIAL HOOTSUITE EN ESPAÑOL?

Una vez llegados a este punto, ya sabemos que gestionar redes sociales con Hootsuite es posible, aunque como todo, tiene sus limitaciones. Aun así, desde este Blog de Ingeniando Marketing la recomendamos por la infinidad de cosas que nos permite hacer y que contaremos en una serie de dos post: “Tutorial Hootsuite: El gestor de Redes Sociales gratis para Community Manager” y “Tutorial Hootsuite: Caso práctico gestión redes sociales para empresas y Community Manager”.

Gestor de Redes Sociales

En este segundo post, que es el que estás leyendo, nos centraremos en aprender a manejar la interfaz de este Gestor de Redes Sociales para Community Managers, mientras que en el tercero nos centraremos en analizar aspectos más avanzados de Hootsuite y te daremos un ejemplo práctico de cómo este Blog gestiona  Redes Sociales con esta herramienta para Community Managers. Si crees que ya sabes usar Hootsuite, te animamos a que vayas directamente al segundo post: “Tutorial Hootsuite: Caso práctico gestión redes sociales para empresas y Community Manager”.

TUTORIAL HOOTSUITE: FAMILIARIZÁNDONOS CON LA INTERFAZ DE ESTE GESTOR DE REDES SOCIALES

CÓMO CREAR UNA CUENTA EN HOOTSUITE PASO A PASO

Lo primero que te vamos a enseñar en este Tutorial Hootsuite es a crearte tu cuenta. Para ello, ve a la página oficial de Hootsuite y pulsa en el botón crear una nueva cuenta. Una vez ahí, deberás introducir tu nombre de usuario, tu email y una contraseña y luego darle al botón de crear cuenta. (Figura 1). También existe una segunda opción que es crear nuestra cuenta de Hootsuite a través de nuestras cuentas de Facebook, Google+ o Twitter.

Tutorial Hootsuite

Una vez creada nuestra cuenta de Hootsuite, lo que haremos será añadir aquellos perfiles de redes sociales que queramos controlar con este Gestor de Redes Sociales para Community Managers. (Figura 2). Si aún no sabes cómo seleccionar en qué redes sociales debería estar presente tu negocio, visita el post “¿Qué son las Redes Sociales?”. Aunque no aparezcan en la figura, una vez dentro de este gestor de redes sociales, se pueden añadir otras redes sociales como Instagram. Si quieres saber cómo añadir Instagram a Hootsuite pincha en el enlace. Además, cada vez que añadas una red social tendrás que aceptar la política de datos de Hootsuite para cada Red Social. Ten en cuenta que sino las aceptas, no podrás gestionar redes sociales con Hootsuite.

Gestor de Redes Sociales para Community Managers

Una vez que hayas añadido al menos una Red Social en Hootsuite, podrás presionar el botón de continuar y ya estarás en disposición de usar este gestor de redes sociales. No te preocupes si no añades todas a la vez. Dentro de la propia herramienta puedes volver a añadir más. Para ello, deberás ir al menú situado en la izquierda y hacer clic en la sección denominada columna.

Guia Hootsuite

Una vez ahí, y como se puede ver en la figura 3, deberás presionar en “+Añadir Red Social” y os aparecerá el cuadro “Añadir Red Social” que está en el medio de la figura 3. Pinchando en la Red Social que queramos gestionar nos aparecerá el cuadro de la derecha de la figura 3 y simplemente tendremos que dar al + y a “importación finalizada” para tenerla en Hootsuite.

PROGRAMAR CONTENIDOS EN REDES SOCIALES CON ESTE GESTOR DE REDES SOCIALES

GESTIONAR REDES SOCIALES DE FORMA MANUAL CON HOOTSUITE

Una de las funciones principales de este gestor de redes sociales es su habilidad de programar la publicación de contenidos en todas las Redes Sociales que hayas añadido a Hootsuite y es dónde realmente ahorramos tiempo con la herramienta, además de permitir que nuestra empresa esté presente 24 horas al día en las Redes Sociales. Es una manera ideal para experimentar cuáles son las mejores horas para publicar en cada Red Social. Para programar, debemos fijarnos en las cajas que hay arriba del todo y pincharlas (ver figura 4)

Gestionar Redes Sociales

Cuando las pinchamos, nos aparece el cuadro cuyo perfil está en rojo. A la izquierda tenemos todas las posibles redes sociales que podemos poner contenidos. Seleccionando la estrella de Facebook, por ejemplo y, pinchando en la flecha rodeada con un círculo, pinchamos en favoritos para agregar esa Red Social y todas las que hayamos puesto con estrellas. Finalmente, ponemos el texto que deseemos y al igual que en las redes sociales, podrás adjuntar un link, archivo, foto o ubicación. (Hallaminternet, 2015)

Además, si pinchamos en el calendario (1), podremos publicar ese contenido en las Redes Sociales elegidas en la fecha y hora que seleccionemos. Para programar un contenido tienes que hacer click en el botón de calendario (1) y automáticamente se te desplegará una nueva ventana desde la que podrás acceder a la fecha y hora de publicación (3).

Es importante tener en cuenta que, para poder programar manualmente como acabamos de explicar, es necesario tener la programación automática desactivada, que lo está por defecto. Si queremos que sea programación automática únicamente tendremos que pinchar en (2).

Gestor de Redes Sociales Hootsuite

Por último, en este Mega Tutorial Hootsuite, no gustaría destacar que este Gestor de Redes Sociales brinda al usuario la opción de acortar nuestras URL, lo cual es bastante útil en redes como Twitter. Sin embargo, aunque viene muy bien para los informes internos que proporciona esta herramienta, estos informes son caros y no todas las empresas se lo pueden permitir. Por tanto, lo normal es hacer un seguimiento con Google Analytics y, en este caso, los acortadores de URL se pueden convertir en un verdadero quebradero de cabeza para el analista. Queda en vuestra mano su uso de los acortadores de URL con este gestor de Redes Sociales.

ADMINISTRACIÓN DE REDES SOCIALES DE FORMA AUTOMÁTICA CON HOOTSUITE

Como se puede observar en la Figura 5, si pulsas en 2, activas la selección automática y no tendrás que preocuparte por la fecha y la hora en que se publican tus contenidos puesto que será Hootsuite quién lo hará por ti en el momento que el considere que es el de más impacto para tu audiencia. (Persuadiendo, 2015) Tal vez te pueda servir de ayuda el centro de preguntas frecuentes de Hootsuite acerca de la programación de mensajes.

APRENDIENDO A USAR EL MENU LATERAL DE ESTE GESTOR DE REDES SOCIALES

COLUMNAS Y PESTAÑAS EN HOOTSUITE

Ha llegado el momento de hablar en este Mega Tutorial Hootsuite de las famosas pestañas y columnas de este gestor de redes sociales. Dicha sección “Columnas” del menú está alojada en la parte izquierda de nuestra pantalla es el lugar que tiene Hootsuite para crear los dashboard de seguimiento y administración de redes sociales. Este gestor de redes sociales nos ofrece dos posibilidades para crear nuestros dashboard de seguimiento: Pestañas de Hootsuite y las columnas de Hootsuite.

Las pestañas son las secciones de nuestro dashboard donde agruparemos las columnas por categorías. Por otra parte, las columnas de Hootsuite nos permiten hacer el seguimiento de las diferentes funcionalidades de cada Red Social. Así pues, este gestor de redes sociales para Community Manager se caracteriza por tener diferentes tipos de columnas para cada Red Social y dependerá del Community Manager cuales usar y para qué propósito, puesto que las posibilidades son inmensas.

Twitter es sin duda alguna la Red Social que mejor podemos gestionar con Hootsuite. Entre otras cosas, incluye columnas para menciones, mensajes directos o búsquedas por Hashtags. En otras Redes Sociales como Facebook, podrás añadir multitud de columnas como son: timeline, mis publicaciones, eventos, mensajes, actividad, búsqueda o programado entre otras. Además, en todas las columnas te ofrece la posibilidad de ver sólo el texto o el texto con imágenes.

Tutorial Hootsuite para Community Manager

Como podéis observar en la figura 6, en el Blog de Ingeniando Marketing tenemos actualmente 7 pestañas (1), que no son más que siete mini-dashboards que nos permiten gestionar Redes Sociales desde diferentes puntos de vista. Así pues, medimos la reputación de la marca con Twitter, gestionamos el Engagement de nuestras diferentes Redes Sociales e incluso usamos dos pestañas para usarlas como atención al cliente en Facebook y Twitter. Por otro lado, si nos fijamos en la pestaña que se visualiza en la figura 6, esto es, “Reputación Twitter”, vemos que consta de dos columnas. Una de ellas nos indica que es lo que dicen los Tweets que ponen el nombre de nuestra marca “Ingeniando Marketing” y el otro que es lo que dicen aquellos que nos mencionan. Por tanto, con esta pestaña, lo que hacemos es gestionar nuestra reputación de marca en Twitter ya que de un simple vistazo podemos responder o retwittear aquellos que consideremos oportunos.

De todas maneras, si quieres ver un ejemplo más práctico y detallado de cómo jugamos con las pestañas y las columnas en este Blog de Marketing, te recomiendo que leas el ter cer post de este Mega Tutorial Hootsuite llamado “Tutorial Hootsuite: Caso práctico gestión redes sociales para empresas y Community Manager”. En el podrás ver como usamos pestañas para gestionar la reputación de nuestra marca a través de twitter o para usar las columnas de Facebook como servicio de Atención al Cliente.

SECCIÓN EDITOR DE ESTE GESTOR DE REDES SOCIALES

Dentro de la sección editor de Hootsuite podemos encontrar diferentes subsecciones que pasamos a describir a continuación:

Puedes crear mensajes para tenerlos como borradores y tenerlos siempre que los necesites. Esto suele ser muy útil a la hora de responder dudas de tus clientes, puesto que algunas pueden repetirse. Podría llamarse también sección de respuestas a preguntas frecuentes.
En este apartado tienes todos los mensajes programados para que los puedas ver. Éstos pueden formarse en formato lista o como calendario con las opciones de día, semana y mes. Puedes filtrar por Red Social para que te sea más cómoda la búsqueda.
Te permite mirar los mensajes programados y, por tanto, hacer un control exhaustivo de tus publicaciones. Tiene el mismo formato que el apartado de Programados para verlo en forma de listado o en modo calendario.
Si por ejemplo trabajamos en equipo, estos son mensajes que requieren una autorización del administrador para ser publicados. Como ya dijimos en apartados anteriores, una de las grandes ventajas de Hootsuite es que permite la colaboración entre diferentes personas.
Todo mensaje que, pasado un tiempo, no ha sido aprobado por el Administrador pasa a esta sección.
Aquellos mensajes que no han sido aprobados por el o los administradores del grupo de trabajo que está usando Hootsuite como gestor de redes sociales. Viene bien tenerlos para sí, por ejemplo, eres el administrador de la cuenta, explicar las razones del rechazo y que la plantilla aprenda.
Selecciona fuentes para generar contenidos a determinadas redes sociales y prográmalas para que las noticias sean lanzadas con la frecuencia que tú escojas. Por tanto, es una buena herramienta que puede servir para dar contenido a redes sociales que estén siendo menos usados por la empresa. Recuerda que en la versión gratuita sólo puedes añadir dos fuentes mientras que en la de pago puedes elegir tantas cuentas como quieras.
Una buena herramienta para dejar programado un tuit importante durante un buen periodo de tiempo. Para ello, tan sólo tendrás que rellenar un Excel con la fecha en formato dd/mm/yyyy hh:mm, el mensaje y la URL. Un ejemplo sería: 02/11/2015 13:15, “Tutotial Hootsuite: El gestor de Redes Sociales Gratis para Community Manager”, www.ingeniandomarketing.com.

SECCIÓN ANALÍTICA DE HOOTSUITE

Para acceder a esta sección, haz click en el menú lateral izquierdo sobre “analítica”. Una vez ahí, podrás elegir sobre todas las plantillas que este gestor de redes sociales te ofrece, aunque algunas tendrás que tener la versión Pro para usarlas. Cuando selecciones la plantilla, pincha sobre el boton “crear informe”. En la misma página, justo debajo de las plantillas, también podrás crear informes personalizados, pero al igual que los anteriores, alguna información no estará disponible si no pagas la cuenta Pro. Dado que en este Blog de Ingeniando Marketing no estamos pagando, no podemos profundizar por el momento mucho en el tema. Sin embargo, os dejamos este post de Carlos Miñana en el que se explican claramente cada una de las opciones de las que disponemos en su apartado 8 “Analizar tus Redes Sociales desde Hootsuite. Espero que a los curiosos os sea de utilidad, aunque desde este Blog seguimos pensando que no hay nada mejor para analizar que Google Analytics.

Suscripción Blog Ingeniando Marketing

SECCIÓN HERRAMIENTAS HOOTSUITE

Tal y como podemos observar en la página oficial de Hootsuite, este gestor de redes sociales ofrece 3 herramientas adicionales en sus servicios: Social Media Education, Hootsuite University y Social Media Certification. Básicamente, y cito textualmente de su web , “Quieren proporcionar los mejores recursos, formación y cursos en línea para que la gente se convierta en Expertos del Social Media”. Lo malo es que tienes que pagar 21$ al mes para disfrutarlas.

Hootsuite University proporciona formación, capacitación y certificación además de una gran variedad de exámenes, cursos y vídeos instructivos con los que podrá llevar a cabo una formación sobre las redes sociales principales que le garantice unas competencias punteras en el panorama de las plataformas sociales, que evoluciona rápidamente. (Hootsuite Services, 2015) Junto a este servicio, Hootsuite también proporciona junto con Newhouse School de la Universidad de Siracusa un programa de certificación en Redes Sociales compuesto por 15 módulos que abarcan todo el ecosistema de las redes sociales y le ayudan a obtener credenciales reconocidas en el sector. Si estás interesado puedes visitar su Página Hootsuite para Certificados.

Dentro del Social Media Education, también podemos encontrar un programa de Educación Superior que acredita a los educadores de instituciones de educación superior para enseñar las habilidades digitales esenciales en las aulas con diversas herramientas. Otros servicios que se ofertan son su programa de Afiliación en el que este gestor de redes sociales ofrece la posibilidad de afiliarse como socio e incluso trabajar ganando comisiones. Pide algunos requisitos como tener gran número de seguidores en internet, crear buenos contenidos, generar mucho tráfico online o tener un sitio web de gran calidad.

SECCIÓN ASIGNACIONES HOOTSUITE

Para poder hacer asignaciones en Hootsuite y, por tanto, usar esta sección, previamente debes indicarle a este gestor de redes sociales para Community Manager que tienes un equipo. Así que antes de poder gestionar redes sociales en equipo u organizar el trabajo adecuadamente entre los diferentes miembros deberemos pinchar en el icono de mi cuenta (arriba del todo del menú) y, posteriormente, le tendremos que dar al botón verde que pone “Empezar a colaborar con otros”. A continuación te pedirá que le pongas un nombre a la organización y que añadas una imagen. Para finalizar tendrás que añadir miembros y las redes sociales en las opciones que te brinda. (Publicidad en la nube, 2015) Si quieres averiguar más cosas sobre cómo gestionar redes sociales con Hootsuite y sus equipos, te animamos a que consultes la sección “Gestione Equipos de Organización de Hootsuite

El gran valor que tiene esta sección es que, sin duda alguna, los equipos pueden aumentar la eficacia de la organización con funciones como asignar mensajes, compartir búsquedas de información e informar sobre la actividad del equipo, lo que permite gestionar redes sociales sin solapamientos. La mala noticia es que estas funciones son exclusivas de la versión Gestor de redes sociales “Pro” o “Enterprise”.

Básicamente, y para que entendamos como funciona esto, cuando se asigna una publicación o un comentario, el asignado (receptor) recibirá un correo electrónico notificándole la asignación y un banner que muestra el nombre del asignado. Además, el asignatario se guarda en la parte superior de la publicación o comentario. Dado que este Blog de Marketing sólo dispone de la versión gratuita de Hootsuite, os aconsejamos que, si queréis usar esta sección, consultéis la sección “Asignar Mensajes desde Columnas de Hootsuite o “Preguntas Frecuentes sobre Asignaciones

SECCIÓN DIRECTORIO DE APPS HOOTSUITE

Esta sección, lo que ofrece a los Community Manager, es ampliar las funcionalidades básicas de Hootsuite a través de su directorio de Aplicaciones. Para poder instalarlas, debemos ir a la columna de la izquierda y seleccionar Directorio de Apps. Aparecerá una ventana emergente en el que se mostrarán todas las aplicaciones que posee la herramienta como son: las Apps destacadas, Apps Premium (sólo disponible para las versiones Pro y Enterprise), las Apps gratuitas y las Apps que tienes instaladas. Selecciona las gratuitas que desees instalar o la de pago y tan sólo tendrás que pinchar sobre el botón de “Instalar App” para poder hacer uso de ellas. (Publicidad en la nube, 2015)

Son numerosas las categorías y opciones que Hootsuite nos brinda para personalizar nuestro trabajo con las apps incluso sino queremos pagar, puesto que nos ofrece más de 100 apps gratuitas. Para que os hagáis una idea, tenemos aplicaciones para video marketing como Vimeo, email marketing como Mailchip, comercio electrónico como StoreYa, atención al cliente como Zendesk, de contenidos como Tumblr y otras como Nimble.

AYÚDANOS A SEGUIR CRECIENDO

Si has llegado hasta aquí es que esta serie de post que hemos titulado Mega Tutorial Hootsuite te está gustando. Antes de que te vayas, te pedimos que hagas una de esta acciones como reconocimiento de que nuestro contenido te gusta y nos yudes a seguir creciendo.

Blog 5 estrellas
¡VALORA POSITIVAMENTE ESTE POST!
Compárteme: