EL ARTE DE ACORTAR URL – TUTORIAL GOOGLE ANALYTICS ESPAÑOL

El Arte de Acortar URL mediante un Acortador URL es el cuarto post de una serie de 4 post englobados dentro del Mega Tutorial Google Analytics en Español ofrecido por el Blog Ingeniando Marketing. En el primer post “Fuentes de tráfico y visitas Web” se explicaron los diferentes tipos de visitas web (fuentes de tráfico) que nos podemos encontrar en los informes de Google Analytics. Una vez adquiridos estos conceptos básicos sobre visitas web, se procedió a enseñar cómo se depuran estos informes para obtener datos válidos en Google Analytics mediante dos posts: “Eliminar el spam con filtros y segmentos” y “Etiquetado de Campañas con Google Analytics”. Finalmente, y debido a que etiquetar URL genera URL excesivamente largas para poner en las Redes Sociales, en este post se abordarán los diferentes acortadores de URL para acortar URL que existen en el mercado.

Acortar URL

¿QUÉ ES UN ACORTADOR URL?

Acortar URL es una metodología usada en el Marketing Digital para hacer los enlaces de internet más cortos y, por tanto, vistosamente más agradables que los que se generan, por ejemplo, al “Etiquetar nuestras campañas de Marketing Digital”. (José Facchin, 2015) De esta manera, mediante un Acortador de URL podemos transformar una URL etiquetada como https://ingeniandomarketing.com/etiquetado-de-campanas-de-marketing-digital/?utm_source=Miembros&utm_medium=Linkedin&utm_term=Etiquetado%20de%20Campa%C3%B1as&utm_content=Difusion&utm_campaign=Post_25_Miembros_Linkedin por la URL acortada http://goo.gl/EdezdC.

¿CÓMO FUNCIONA UN ACORTADOR URL?

Un Acortador URL transforma una URL compleja en una URL formada por dos campos denominados dominio y llave única. El dominio de un Acortador de URL hace referencia al servicio utilizado para acortar URL (Por ejemplo, Bit.ly), mientras que la llave única es un código único que sirve para re-direccionarnos a la verdadera URL sin acortar y, por tanto, a nuestra página destino. (Luis Castro, 2015) En nuestro ejemplo anterior, “goo.gl” es el dominio y “EdezdC” haría referencia a la llave única que apunta nuestra verdadera página destino. Debemos tener en cuenta que, en ocasiones, esta llave única, en vez de ser una secuencia aleatoria de caracteres, puede estar personalizada, como veremos más adelante, posibilidad que no dan todos los Acortadores de URL.

En cuanto al funcionamiento de las URL acortadas, podemos decir que cuando un usuario pincha en ese enlace acortado, es dirigido a la página de un Acortador URL (Ejemplo: Bit.ly), la cual busca en una base de datos nuestra URL original mediante la llave única. Una vez que detecta la URL sin acortar ligada a dicho código, manda a dicho usuario a nuestra página destino.

PRINCIPALES USOS PARA UN ACORTADOR DE URL

Llegados a este punto, ya sabemos que un acortador URL acorta URL. Sin embargo, la gran pregunta es, ¿Por qué sería necesario usar un acortador de URL? A continuación os exponemos algunos motivos:

Algunos canales como Twitter o los SMS en móviles tienen un número reducido de caracteres. Otros como Facebook, lo que tienen una limitación es en la visualización de contenidos (90 caracteres). Por tanto, acortar URL nos permite decirle más cosas al usuario para poder atraparle.

Como ya hemos visto en nuestro post “Etiquetado de campañas”, las URL que se forman son demasiado largas. Acortar dichas URL nos permite medir y hacer agradable a la vista dichas URL a nuestros potenciales clientes.

PRINCIPALES VENTAJAS UN ACORTADOR DE URL

Una URL acortada genera mucha más confianza en el usuario que una URL larga con muchos caracteres y símbolos, siempre y cuando el dominio de dicha URL acortada sea conocido por dicho usuario. Por tanto, acortar URL nos genera tasas de clic muy superiores. (Comenzando de Cero, 2013)

Una URL acortada es más flexible que una URL sin acortar. Por tanto, en determinados canales cómo Twitter, SMS o las Aplicaciones Móviles, dónde el número máximo de caracteres es limitado el uso de URL acortadas es bastante recomendable para facilitar la visualización por pantalla. (José Facchin, 2015)

En consecuencia, gracias a la tremenda evolución de estas herramientas, el uso de acortadores de URL está al alcance de cualquiera. Además, su uso es gratuito. (Comenzando de Cero, 2013)

Aunque en este Blog de Ingeniando Marketing somos fieles defensores de usar Google Analytics para cualquier análisis web, es cierto que no todo el mundo maneja con soltura la herramienta. Por tanto, usar acortadores URL conlleva tener acceso a estadísticas bastante útiles cómo datos demográficos u origen del tráfico web. (María Lázaro, 2014)

No afectan al SEO porque el re-direccionamiento anteriormente mencionado mantiene las influencias generadas por los enlaces originales de sus páginas origen hacia nuestra Página Web. (David Arenzana, 2013)

PRINCIPALES DESVENTAJAS DE LOS ACORTADOR DE URL

Como hemos comentado anteriormente, acortar URL con servicios conocidos genera confianza. Sin embargo, debido al abuso de estas técnicas y el no saber que hay detrás de las URL acortadas, ha generado que si no se conoce el dominio no se pinche, por si acaso. (Comenzando de Cero, 2013) Además, sino usas dominios conocidos y de reputación contrastada, corres el riesgo de ser marcado como spam, con las consecuencias que eso conlleva en cada uno de los diferentes canales en los que podemos actuar. Para más información sobre las consecuencias del spam sería recomendable ojear el post “El arte de evitar el SPAM”.

Acortar las URL, a pesar de ser muy sencillo, requiere invertir un mínimo de tiempo que sí, tenemos que manejar muchas URL, puede que no queramos perder. (José Facchin, 2015)

La infinidad de servicios relacionados con acortar URL hacer que los acortador URL estén sometidos a mucha competencia. En consecuencia, algunos de ellos desaparecerán y si esto pasa, los enlaces generados con dicho acortador de URL se perderán, generando infinidad de enlaces rotos y que no llevan a ninguna parte. (Comenzando de Cero, 2013)

Si no usamos una llave única personalizada, perdemos la posibilidad de difundir el nombre de nuestra empresa a través de estas URL acortadas, lo que no pasaría en el caso de las URL normales.

No usar servicios de reputación puede provocar que nuestras URL no lleven a ningún sitio. ¿Por qué? Porque cómo ya hemos comentado, al acortar una URL solicitamos al acortador de URL que lleve al usuario a su página web y posteriormente a la nuestra. Pues bien, si su servidor está caído o no funciona correctamente, los usuarios tampoco podrán acceder a nuestros contenidos, con lo que perderemos potenciales clientes. (Javier Aroche, 2008)

MEJORES HERRAMIENTAS PARA ACORTAR URL

ACORTAR URL CON URL SHORTENER

Google URL Shortener es el servicio para acortar URL ofrecido por Google de manera gratuita y, por tanto, nuestro acortador de URL favorito en este Blog de Ingeniando Marketing. Para usar este acortador de URL, simplemente nos meteremos en la página Google URL Shortener e introduciremos nuestra URL original. Posteriormente pulsaremos el botón azul “Shorten URL”.

Acortador URL

Entre sus principales ventajas podemos encontrar:

  • Estabilidad: Al ser propiedad de Google, ofrece una gran disponibilidad y fiabilidad a sus usuarios y, en consecuencia, no es previsible que nos encontremos con el caso de que nuestras URL apunten a ninguna parte. (Google Web Master, 2010)
  • Seguridad: Uno de los grandes riesgos de las URL acortadas es que, detrás de ellas, esté una página SPAM. Google lucha activamente contra el SPAM en internet y, por tanto, este acortador de URL verifica automáticamente que la página destino no sea spam. (Google Web Master, 2010)

Por el contrario, Google URL Shortener tiene una serie de desventajas como acortador URL:

  • Pocas estadísticas: Comparada con otros acortadores de URL, ofrece bastantes pocos datos sobre la actividad relacionada con ese enlace. Sin embargo, toda esa actividad puede ser recogida gracias al “Etiquetado de campañas” y el uso de “Google Analytics”. Dicha combinación supera con creces las estadísticas ofrecidas por el resto de acortadores de URL.
  • No hay URL personalizadas: Esto imposibilita la posibilidad de difundir el nombre de nuestra marca gracias a las URL. (José Facchin, 2015)

ACORTAR URL CON BITLY URL SHORTENER

Bit.ly es uno de los acortadores de URL más fáciles de usar. Para poder acortar la URL, meteremos la URL en el recuadro y pulsaremos “Shorten”.

Acortador de URL

Además de ser gratuito, este acortador URL ofrece las siguientes ventajas:

  • Registro sencillo en su plataforma a través de Twitter o Facebook, aunque se puede dar uso sin tener que registrarse, pero no es lo aconsejable si usas este acortador de URL. (Javier Gobea, 2014)
  • Estadísticas. Ofrece la analítica más avanzada de todos los acortadores URL que existen actualmente en el mercado. (Miguel Florido, 2015)
  • Almacena en la nube todas las URL creadas, con lo que te permite su acceso en cualquier momento y cualquier dispositivo móvil con acceso a internet. (Javier Gobea, 2014)
  • Personalización de URL para darles aspecto más amigable al usuario y permitir la difusión del nombre de tu marca. (Javier Gobea, 2014) Si quieres aprender como personalizar tus URL gracias a Bit.ly, te aconsejamos la lectura del siguiente post: “Personaliza el acortador URL Bit.ly de un modo sencillo.

Sin embargo, este acortador URL tiene algunas desventajas que merece la pena mencionar:

  • Su problemática con el SPAM en el pasado ha generado que, en ocasiones, dichos enlaces sean catalogados como SPAM, con sus consecuencias que todos sabemos. (Miguel Florido, 2015)

ACORTAR URL CON OW.LY

Ow.ly es otro de los acortadores de URL más usados y más fiables que existen hoy en día en el mercado siendo, además, el acortador URL principal de “Hootsuite”. Para acortar nuestra URL deberemos introducir la URL de nuestra página destino original y, posteriormente, pulsar el botón “Shrink URL”.

Acortadores de URL

Entre las principales ventajas de este acortador de URL podemos encontrar:

  • Integración con Hootsuite. Es su acortador URL por excelencia. Al ser uno de los mejores gestores de redes sociales de mercado, otorga a este acortador URL una fiabilidad por encima de la media del mercado. (Miguel Florido, 2015)
  • Facilidad de uso: Simplemente introduciendo nuestra URL a acortar y un código seguridad para verificar que eres humano obtendremos nuestra URL acortada.

Sin embargo, este acortador de URL tiene algunas desventajas que merece la pena mencionar:

  • Analítica web limitada: A pesar que nos muestra las estadísticas de los clicks en las URL, no son tan buenas como en el caso de Bit.ly.
  • Al introducir el código seguridad, se tarda más en acortar las URL, con lo que, si tienes muchas, puede resultar en una pérdida de tiempo bastante grande.

ACORTAR URL CON OTROS ACORTADORES URL

Los tres acortadores de URL mencionados anteriormente son los más fiables y, por tanto, más usados. Sin embargo, la competencia es cada vez mayor y nuevos acortadores URL se están abriendo camino tales como Karmacrazy, Cort.as, Fur.ly o tinyurl. Si queréis saber un poco más sobre las diferentes funcionalidades del resto de acortadores URL os recomendamos la lectura del post “URL shorteners: Which shortening service should you use?” en el que se comparan todos los acortadores URL a través de 6 factores tales como tipo re-direccionamiento, analítica, soporte cliente o personalización de URL.

ACORTAR URL SIN NECESIDAD DE OTRAS HERRAMIENTAS

En el apartado anterior hemos descubierto los diferentes servicios existentes para acortar URL y sus ventajas y desventajas. Sin embargo, debemos tener en cuenta que hay algunos canales de Marketing Digital, sobre todo las Redes Sociales, que tienen sus propios servicios automáticos para acortar enlaces integrados en sus plataformas, haciendo innecesaria la dependencia en terceras plataformas. Algunos de estas plataformas son:

Suele aparecer en las estadísticas de Google Analytics como wp.me. Para más información os recomendamos visitar la siguiente página de WordPress.

Suele aparecer en las estadísticas de Google Analytics como fb.me. Para más información os recomendamos ver el post: “Como acortar URL para usar enlaces amigables

Suele aparecer en las estadísticas de Google Analytics como t.co. Para más información os recomendamos ver el post: “Como acortar URL para usar enlaces amigables

Suele aparecer en las estadísticas de Google Analytics como Gplus.to. Para más información os recomendamos ver el post: “Como acortar URL para usar enlaces amigables

Suele aparecer en las estadísticas de Google Analytics como youtu.be. Para más información os recomendamos ver el post: “Como acortar URL para usar enlaces amigables

Suele aparecer en las estadísticas de Google Analytics como lnkd.in. Para más información os recomendamos ver el post: “Como acortar URL para usar enlaces amigables

Suscripción Blog Ingeniando Marketing

AYUDANOS A SEGUIR CRECIENDO

Bueno, si has llegado hasta quí, es que ya sabes mucho acerca de como analizar los orígenes del tráfico generado en tu página web. Sin mebargo, antes de que te vayas, si te ha gustado este post, te invitamos a que nos ayudes a seguir creciendo haciendo una de las siguientes acciones:

Post Curioso
PUNTÚA ESTE POST

ÍNDICE TUTORIAL GOOGLE ANALYTICS ESPAÑOL

Como ya hemos explicado, este post pertenece al Bloque 1 “Analizando y depurando las fuentes de tráfico con Google Analytics” de este Mega Tutorial Google Analytics Español. A continuación os dejamos el índice de dicho tutorial para que vayáis directamente a lo que más os interesa.

Tutorial Google Analytics EspañolTutorial Google Analytics Español - Tráfico y Visitas WebTutorial Google Analytics Español - Fuentes de Tráfico y visitas webTutorial Google Analytics Español - Etiquetado de campañas de Marketing DigitalTutorial Google Analytics Español - Eliminar Spam con filtros y segmentosTutorial Google Analytics Español - Acortar URL
Compárteme: