TUTORIAL WHATSAPP – COMO USAR WHATSAPP EN TU NEGOCIO

Whatsapp es, sin duda alguna, la Red Social que más está revolucionando el marketing en el último año y prueba de ello es la reciente adquisición de esta Red Social por el gigante llamado Facebook. Las grandes empresas ya están buscando las mejores maneras para sacarle partido a esta Red Social y es por esto que nos gustaría explicaros en este post las claves de cómo usar Whatsapp en tu negocio. Pero, ¿Qué hace a Whatsapp especial frente a otras Redes Sociales? ¿Por qué es una oportunidad de negocio para las empresas?

La respuesta puede estar en que Whatsapp ha conseguido conectar a las personas de una manera revolucionaria a través de los mensajes de texto. Es verdad que otras Redes Sociales como Facebook o Messenger permiten mediante chats estar comunicados. Sin embargo, también es cierto que lo hacían si tenías un ordenador cerca. La verdadera revolución de Whatsapp es aprovechar la inclusión de los smartphones en nuestras vidas y permitirnos estar conectados con la gente incluso cuando estamos lejos de nuestro ordenador. (Joshua Stern, 2015). Es más, en sus principios, Whatsapp permitía esta conectividad gratis (ahora por 0,89 euros al año). Hoy en día nadie llama ni envía sms, todos usamos Whatsapp, incluso cuando estamos uno enfrente del otro.

Como usar Whatsapp

Llegados a este punto, la pregunta, y el motivo de este post es: ¿Cómo usar Whatsapp en tu negocio? ¿Es posible sacarle partido a esta Red Social de manera eficaz? Si crees que sí, entonces no dudes en leer este post donde te enseñaremos cómo. Conviene recordar que este post es parte de una serie de tres post sobre Whatsapp cuyo índice se muestra a continuación para una mejor experiencia de nuestros lectores. En el primero os enseñábamos a “Instalar Whatsapp y conocer un poco su historia”. En el segundo os enseñábamos cómo funciona Whatsapp y os adentrábamos en el Mundo del Whatsapp Marketing. Finalmente, en este post os enseñaremos a “Usar Whatsapp como herramienta de Marketing”.

9 CLAVES SOBRE COMO USAR WHATSAPP EN TU EMPRESA

Whatsapp conecta a las personas las 24 horas del día. Por tanto, parece obvio pensar que también puede conectar a las personas con las empresas. Como ya vimos en el primer post de esta serie, Whatsapp permite enviar fotos y videos de manera sencilla entre multitud de contactos y, lo que es más, compartir estas fotos con otras personas. Esto hace que Whatsapp tenga una gran capacidad de generar contenidos virales. En consecuencia, Whatsapp se puede usar para mejorar las relaciones con tus clientes como si de “Email Marketing” se tratara. De esta manera, podemos enviar descuentos, ofertas, dar a conocer nuestros nuevos productos a través de imágenes o vídeos o incluso ofrecer info-productos mediante grupos o personalmente a los contactos que hayamos adquirido. (Whatsapp Lab, 2015)

A través de las Redes Sociales como Facebook o Twitter, las empresas están continuamente tratando de generar Engagement con sus clientes y potenciales clientes. Con Whatsapp podemos hacer lo mismo. De esta manera, podemos generar contenido de valor para los usuarios que responde a sus necesidades y que resuelva sus dudas. Para ello, la segmentación de los clientes será clave para personalizar al máximo estos contenidos de valor que tratan de aumentar el Engagement. Para los que no sepáis de qué estamos hablando, os recomendamos la lectura de “14 maneras de generar Engagement en Twitter” y “17 Consejos de relacionarte con tus clientes en Facebook”. (Whatsapp, 2015)

La facilidad de uso y la permanente conectividad que ofrece Whatsapp ofrece una oportunidad única de usarla como canal de atención al cliente. Esto se debe al hecho de que es más fácil escribir un mensaje con tu duda o queja que hablar por teléfono, además de que lo puedes hacer en cualquier lugar y momento. Sin embargo, es cierto que esta opción, hasta que aparezcan herramientas que lo gestionen mejor, puede ser complicada si tu empresa recibe cientos de llamadas al día. Además, no debemos olvidar que, a veces, llamando se solucionan mejor cierto tipos de problemas porque se evitan mal entendidos. (Profit Books, 2015)

Realizar encuestas es una de las maneras más eficaces que tienen las empresas de mejorar sus productos y servicios gracias a la opinión directa de sus clientes. Salvo con Email Marketing, esta tarea es costosa (salir a la calle o rellenar papeles es caro) o bastante ineficaz (Publicaciones en Facebook o Twitter). Whatsapp nos permite preguntar al cliente de manera directa a un solo clic y sin necesidad de una gran inversión. (Whatsapp, 2015)

Muchos estudios aseguran que pasamos con Whatsapp mucho más tiempo que con cualquier otra Red Social. Por tanto, los mensajes que nos lleguen a Whatsapp los leeremos con más frecuencia que los que nos lleguen a un grupo de Facebook o al email. Por tanto, no parecería extraño usar los grupos de Whatsapp para mejorar la comunicación interna de las organizaciones. Una manera sería tener a todos los empleados de una organización en un mismo grupo para saber la última hora del proyecto en el que estén trabajando. (Profit Books, 2015)

Podemos poner a la disposición del cliente el número de nuestra empresa y darles la facilidad de ordenar sus pedidos vía Whatsapp. De esta manera, facilitaríamos la vida de nuestro cliente. A parte de ordenar el pedido, podría incluso pedirte que lo tengas a cierta hora tal día, con lo que la personalización sería máxima. (Rija Bajaj, 2015)

Gracias a los Grupos de Whatsapp, podemos informar a la gente de los últimos eventos que organice nuestra empresa para que puedan asistir. Por tanto, Whatsapp puede ser también un canal informativo de las actividades de nuestra empresa. (Rija Bajaj, 2015)

No sólo es un canal al estilo Email Marketing, sino que desde principios de 2014 permite la posibilidad de compartir contenidos de una Web, como lo hacemos con Facebook o Twitter. De esta manera, no tenemos por qué mandar mensajes a las personas con nuestras ofertas para ver si las usan o las difunden, sino que ellas, porque quieren, tienen la posibilidad de hacerlo por nosotros con esta funcionalidad. (Kilian Thalhammer, 2015)

No sería fabuloso que cuando compráramos un coche en China, nos llegara información de cuanto le queda al coche para llegar al concesionario en España y así saber el día que en que puedo usarlo. Gracias a los mensajes de Whatsapp esto es posible. (Álvaro Ibañez, 2015)

4 DESVENTAJAS DE USAR WHATSAPP PARA TU EMPRESA

Whatsapp es famoso por no ofrecer buena protección de datos a sus usuarios, sobre todo fuera de Estados Unidos. Por tanto, usar whatsapp en tu negocio puede ocasionar que todo lo que mandes sea visto por quien no quieres. En consecuencia, no es recomendable mandar información confidencial a través de esta aplicación. (Cristian Grossman, 2015) Para aquellos curiosos del tema, os recomendamos la lectura del artículo titulado “Whatsapp privacy problema explained in detail

Los grupos tienen una limitación de 100 personas por grupo y las listas de difusión de 256 personas. Esto hace que, cuando la cantidad de clientes o empleados a gestionar a través de Whatsapp es muy elevada, la eficacia de uso de esta herramienta pierda gancho. Una manera de paliar esto y repartir esfuerzos podría ser crear cadenas de Grupos para multiplicar exponencialmente la difusión. Así pues, si el jefe de Marketing tiene un grupo de 100 personas y manda una promoción a sus 100 empleados y estos se lo mandan a 100 clientes cada uno, la difusión sería de 10.000 personas con dos simples clic. (Cristian Grossman, 2015) Para más información sobre las limitaciones presentes en los grupos se recomienda leer “Usando un chat de grupo y “Usando una lista de difusión que nos proporciona el propio Whatsapp.

Parece algo evidente, pero no está de más recordarlo. Llegar a los clientes a través de Whatsapp es posible, pero solo si tus clientes están en Whatsapp. Al resto, no se puede llegar por este medio. (Ifham Khan, 2014) Lo mismo pasa con aquellos potenciales clientes que no tengan contratadas tarifas de internet en sus smartphones.

Al igual que pasaba con el “Email marketing”, hay una serie de leyes que protegen la privacidad de los usuarios y que hay que tener en cuenta a la hora de usar Whatsapp en nuestro negocio. (Adveischool, 2015) Además, también es cierto que el uso de Whatsapp para empresas está aun verde en cuanto a la legalidad de su uso. Es más, en las preguntas frecuentes de Whatsapp se nos dice claramente que su uso comercial está prohibido. No obstante, su nuevo dueño, Facebook, está trabajando actualmente en ello para ofrecer una solución al problema. (Kilian Thalhammer, 2015)

COMO USAR WHATSAPP – EJEMPLOS DE EMPRESAS

Como podréis comprobar, a pesar de las limitaciones de esta aplicación, Whatsapp ofrece grandes oportunidades de negocio y, posiblemente, nuestro límite sea nuestra creatividad. Para ayudaros en el proceso de “Brainstorming”, os ofrecemos algunos ejemplos de como usar Whatsapp gracias a ejemplos reales de algunas empresas empresas.

La famosa BBC usa Whatsapp como un canal de distribución de sus contenidos periodísticos. En esta página la propia BBC nos explica paso a paso como ponerse en contacto con ella para recibir las últimas novedades directamente en nuestro teléfono móvil.

La famosa marca de hoteles Sheraton va un paso más allá en el uso de Whatsapp y ofrece una atención al cliente a través de esta aplicación para mejorar su relación con ellos. (Sheraton Frankfurt, 2014)

Uniliver es la compañía dueña de la famosa marca de mayonesas llamada Hellmann’s. Esta marca usa el Whatsapp para ofrecer a sus clientes más fieles consejos y recetas de cómo usar sus mayonesas. Lo mejor de todo es que quién te da esos consejos son cocineros famosos. (African MC, 2014)

Groupon es una de las marcas pioneras en usar Whatsapp para difundir promociones. Debido a que empezó enviando ofertas a través de correo electrónico, no es de extrañar que se lance a la aventura del Whatsapp.

Una de las primeras campañas a través de Whatsapp la lanzó esta famosa marca de bebidas en 2013 y la tituló “Absolut Unique Access”. Absolut organizó una fiesta muy exclusiva de su nueva marca de bebidas que para entrar tenías que convencer a un puertas virtual de que merecías la pena. La gente les mandó más de 1000 imágenes únicas y consiguieron 600 nuevos contactos y, sobre todo, permitió a la marca reforzar su Engagement con los más jóvenes. (Whatsapp Lab, 2014)

Suscripción Blog Ingeniando Marketing

AYÚDANOS A SEGUIR CRECIENDO

Bueno este ha sido el final de nuestro Tutorial Whatsapp en el que hemos aprendido qué es Whatsapp, cómo funciona Whatsapp y como usar Whatsapp en tu negocio. Esperemos que os haya gustado y si tenéis alguna aportación extra, no dudéis en comentarnos. Además, nos gustaría que nos hiciérais un favor enorme. Si os ha gustado este post, por favor hacer una de las siguientes acciones para demostrarlo.

ARTÍCULOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Desde el Blog de Ingeniando Marketing sabemos que nuestros lectores quieren aprender todo lo relativo con el Marketing y, por este motivo, os proponemos una serie de lecturas relacionadas que tal vez te puedan interesar. Os recomendamos seguir leyendo la continuación de este post “¿Cómo funciona Whatsapp?” o “¿Cómo usar Whatsapp en tu negocio?”.

Compárteme: